Videos íntimos robados de cámaras en México circulan en Italia

Videos íntimos robados de cámaras en México circulan en Italia

Al menos mil 17 videos provenientes de México, que fueron robados a decenas de cámaras de seguridad instaladas a lo largo y ancho de su territorio figuran en un sitio web de contenido pornográfico descubierto la semana pasada por Yarix, el centro de ciberseguridad de la empresa italiana VarGroup.

La lista, proporcionada a MILENIO por esa compañía, incluye 68 ciudades donde están instaladas las cámaras de seguridad de las que los hackers extrajeron las imágenes.

Aparecen todas las grandes urbes, como la Ciudad de México, Guadalajara, Monterrey y el resto de las capitales estatales, hasta localidades más pequeñas, como Tlaxcalancingo, Martínez de la Torre, San Francisco del Rincón, Minatitlán o Playa del Carmen.

Diego Marson, director del equipo técnico de Yarix, declaró que las cámaras de seguridad hackeadas en México son al menos 60, sobre un total de 2 mil de diversos países, como Argentina, Italia, Francia, Alemania, Ucrania o Rusia.

Informó que el sitio sigue activo y que en Italia se contabilizan 150 videocámaras afectadas, pero que el número continúa en aumento.

El experto explicó que debido a que la policía cibernética italiana abrió una investigación se mantiene en secreto el nombre del portal, descubierto a raíz de una indagación iniciada por Yarix bajo pedido de una sociedad periodística que seguía el caso de Stefano De Martino, un famoso bailarín y presentador de televisión quien recientemente denunció que imágenes privadas suyas y de su novia, extraídas de una videocámara de seguridad colocada en su recámara, aparecían en otro sitio web de contenido pornográfico.

Tu recámara espiada

Cámara de vigilancia. | Freepik

Las cámaras de seguridad hackeadas están instaladas en hoteles, restaurantes, consultorios médicos, centros comerciales o estéticos y hasta en casas-habitación privadas.

“La policía continuará las indagaciones y descubrirá nueva información, lo que nosotros suponemos es que muchas de estas telecámaras son privadas, utilizadas por personas que, por ejemplo, no usan passwords complejos, no hacen la autenticación y en general no adoptan medidas de protección adecuadas por lo que es muy fácil para los hackers acceder a esas imágenes y recogerlas en ese sitio”, declaró Marson.

El portal ha estado activo al menos desde diciembre de 2024 y opera en la web abierta por lo que es accesible a través de motores de búsqueda comunes, informó Yarix en un comunicado.

Explicó que el sitio ofrece gratuitamente extractos de los videos y cobra el acceso completo a las videocámaras. Las tarifas van de los 20 a los 575 dólares por videocámara y varían en base a la popularidad del contenido. También promociona a través de un bot o programa informático automático -que aterriza mediante Telegram- el acceso directo a las videocámaras, por lo que las personas afectadas pueden ser espiadas en tiempo real.

Éxito porno

El consumo compulsivo de porno en línea es una síntoma de este trastorno. (Especial)
El acceso a cámaras en tiempo real tiene un costo de hasta 500 dólares. (Especial)

Según Marson, varios videos superan las 20 mil visualizaciones y no se excluye la posibilidad de que algunos hayan sido realizados por actores porno profesionales; las investigaciones ahora están a cargo de la policía postal y cibernética de la ciudad de Venecia.

El experto explicó que el dominio del portal está registrado en las islas Tonga, un pequeño reino polinesio en sur del Pacífico, donde aparentemente los responsables pueden mantenerse en el anonimato y tienen obligaciones legales menos estrictas que en Europa.

VarGroup forma parte del grupo Sesa, operador de referencia en Italia en la oferta de innovación tecnológica y soluciones informáticas y digitales para el segmento de negocios.

Tiene presencia en 15 países, entre ellos México, con una sede en la Ciudad de Guadalajara.

El último de una serie de escándalos digitales

Pornhub es el sitio web de pornografía más popular en el mundo, según Statista. | Shutterstock
Pornhub es el sitio web de pornografía más popular en el mundo, según Statista. | Shutterstock

El caso del portal porno con imágenes robadas de videocámaras privadas es el último de varios escándalos digitales registrados en las últimas semanas en Italia.

En agosto fue cerrado el grupo en Facebook “Mia moglie” (“Mi mujer”, en italiano), que tenía 32 mil inscritos, incluidos políticos, militares y empresarios, y en el que muchos hombres publicaban fotografías íntimas de esposas y novias, sin el consenso de ellas.

La policía postal intervino para clausurar el grupo luego de que miles de mujeres denunciaron que sus fotos privadas, acompañadas de comentarios sexistas y vulgares, habían sido publicadas en ese grupo.

El caso salió a la luz luego de que el pasado 19 de agosto la escritora y guionista Carolina Capria denunció en un post la existencia de “Mia moglie”, en el que los inscritos intercambiaban las fotos de sus esposas, novias o compañeras para comentar de modo explícito el aspecto físico y realizar comentarios sexistas en modo “vulgar y violento” y sin que las afectadas estuvieran al tanto de ello.

La denuncia de Capria se volvió viral en pocas horas y abrió una caja de Pandora, pues muchas mujeres se reconocieron en las fotografías compartidas.

Barbara Strappato, dirigente de la policía postal, declaró al sitio Wired que en pocas horas casi 3 mil mujeres presentaron denuncias y que el grupo fue cerrado, mientras se esperaba que Meta, la sociedad que controla Facebook, proporcionara a la fiscalía todos los datos de los usuarios de “Mia moglie” para proceder penalmente.

Poco después del cierre de ese grupo salió a la luz el caso del sitio web Phica, activo desde 2005, con 700 mil inscritos, 600 mil accesos diarios y 20 millones de visitas al mes, según informó el semanario L’Espresso, que publicaba fotos robadas y retocadas de políticas, actrices, modelos y mujeres comunes acompañados de comentarios también sexistas.

Entre las afectadas están desde la primera ministra Georgia Meloni, su hermana Arianna, hasta parlamentarias del gobierno y de la oposición, incluida la secretaria general del Partido Democratico (PD), Elly Schlein.

Una de las primeras en reaccionar fue la europarlamentaria del PD, Alessandra Moretti, quien presentó una denuncia penal, seguida de la dirigente del mismo partido en la ciudad de Latina, Valeria Campagna, quien dijo haber descubierto en el sitio fotos suyas en bikini acompañadas de comentarios obscenos, y de la alcaldesa de Florencia, Sara Funaro, entre otras.

Ante el escándalo y una peticion a Change.org con mas de 150 mil firmas, el sitio Phica fue cerrado, mientras la fiscalía anunció la recolección de pruebas para abrir una amplia investigación penal que incluya tanto los casos de ese portal y de “Mia moglie”, como de otros grupos y sitios similares.

SNGZ

Fuentes

Compartir en :