UTEC abre matrícula para el ciclo 02-2025 con modalidades flexibles – La Prensa Gráfica

UTEC abre matrícula para el ciclo 02-2025 con modalidades flexibles - La Prensa Gráfica

Con más de cuatro décadas de trayectoria, la Universidad Tecnológica de El Salvador, UTEC, continúa posicionándose como una institución comprometida con la formación integral, accesible y adaptada a los nuevos desafíos educativos. Bajo ese enfoque, la UTEC anunció que el próximo 15 de mayo abrirá su proceso de matrícula para el ciclo 02-2025, que dará inicio el 24 de julio.

El Lic. Carlos Antonio Juárez Bonifacio, Director de Nuevo Ingreso de la UTEC, detalló que los aspirantes podrán realizar el proceso tanto de forma presencial, en los centros de atención de Plaza Mundo Soyapango, Metrocentro San Salvador, el campus de la Universidad y las oficinas centrales, como en línea a través del sitio web oficial.

Para aplicar, los aspirantes deben presentar la solicitud de ingreso, copia y original del título de bachiller, partida de nacimiento, Documento Único de Identidad, DUI, ampliado en una página y la prueba AVANZO. «La prueba AVANZO es esencial para validar que los estudiantes cumplen con los requisitos establecidos por el Ministerio de Educación», agregó el Lic. Juárez.

Lic. Carlos Antonio Juárez, Director de Nuevo Ingreso de la UTEC. LPG/Cortesía

“Para este ciclo 02-2025, la mayoría de personas que ingresa trabaja. Por eso, la educación virtual es una alternativa real, pero requiere disciplina. Es fundamental tener la convicción y la creencia de que se puede aprender de forma autodidacta”.
Lic. Carlos Antonio Juárez, Director de Nuevo Ingreso de la UTEC.

Para este nuevo ciclo, la UTEC pondrá a disposición 35 carreras, de las cuales 11 son virtuales y 24 semipresenciales. Estas modalidades buscan adaptarse a las distintas necesidades de los estudiantes, en especial de quienes trabajan o residen fuera del área metropolitana.

«La modalidad semipresencial combina clases en línea y presenciales en materias de especialidad, mientras que la modalidad virtual permite al estudiante avanzar de manera asincrónica, en su propio tiempo y espacio», explicó el Director de Nuevo Ingreso de la UTEC. El modelo virtual es ideal para personas con horarios laborales extensos o rotativos, quienes encuentran en esta opción la flexibilidad que necesitan.

En esta última modalidad, con una trayectoria de más de 15 años en educación virtual, la UTEC es pionera en el uso de tecnología educativa en el país. «La Universidad con el tema de las carreras virtuales comenzó en el año 2008”, destacó el Lic. Juárez. Además, de contar con la plataforma Blackboard, que permite administrar clases, integrar inteligencia artificial y evaluar el desempeño académico de manera avanzada.

Inicio académico. Con una oferta académica diversa, la UTEC abre matrícula a partir del 15 de mayo para carreras adaptadas a distintos estilos de vida. LPG/Cortesía
Inicio académico. Con una oferta académica diversa, la UTEC abre matrícula a partir del 15 de mayo para carreras adaptadas a distintos estilos de vida. LPG/Cortesía

De igual forma, se han incorporado laboratorios de robótica, áreas de fotografía, televisión, producción de medios digitales, y un programa de aprendizaje autónomo en materias clave como Realidad Nacional y Teoría del Estado.

Los estudiantes también pueden participar en actividades culturales como teatro, canto, danza, así como en eventos deportivos como fútbol rápido, baloncesto y atletismo, y en programas de responsabilidad social como «Utec Verde», que organiza jornadas de limpieza y reforestación.

Accesible y flexible. La UTEC continúa siendo una opción accesible y cercana para quienes buscan iniciar sus estudios superiores en modalidades virtual o semipresencial. LPG/Cortesía
Accesible y flexible. La UTEC continúa siendo una opción accesible y cercana para quienes buscan iniciar sus estudios superiores en modalidades virtual o semipresencial. LPG/Cortesía

El ciclo 02-2025 inicia, y la UTEC ofrece accesibilidad económica, variedad de horarios, calidad académica y una ubicación estratégica en el corazón de San Salvador. Los interesados pueden solicitar información adicional, agendar su proceso de matrícula o solicitar la prueba de Orientación Vocacional a través del número de WhatsApp 6100-0777, por vía telefónica al 2275-8888 opción 1, o visitando los centros de atención.

Tour UTEC

Como parte de su compromiso de acompañar a los futuros universitarios en su decisión de carrera, la institución ofrece el Tour UTEC, una actividad que incluye pruebas de orientación vocacional gratuitas, recorridos por las instalaciones y acercamiento real a la experiencia universitaria.

«Con el Tour UTEC hemos evaluado a cerca de 14,000 estudiantes al año. Nuestro objetivo es ayudarles a identificar su vocación con base en sus habilidades y no solo en sus intereses», afirmó el Lic. Juárez. Esta actividad está dirigida a jóvenes en su último año de bachillerato, quienes durante el recorrido visitan laboratorios, salas de audiencias y áreas especializadas de sus posibles carreras, viviendo una experiencia real de lo que sería su vida académica.

Fuentes

Compartir en :