El Tribunal de Elecciones Estudiantiles de la Universidad Nacional (TEEUNA) expulsó este jueves, del proceso electoral interno, al partido universitario Semilla por utilizar estructuras del Frente Amplio en favor de una organización de carácter estudiantil.
Así quedó establecido en la resolución UNA-TEEUNA-RESO-016-2025. El documento señala que Luana Madrigal, candidata a la presidencia de la Federación de Estudiantes de la Universidad Nacional (FEUNA) para el período 2025-2027, utilizó un chat de la Juventud Frenteamplista para hacer referencias al proyecto que planteaba para la FEUNA.
“La utilización del chat de WhatsApp referido constituye, en sí mismo, el uso de una estructura partidaria nacional, en este caso del partido Frente Amplio, para la organización de una agrupación política de carácter federativo, configurando una intervención directa de actores externos a la Universidad Nacional”, establece el Tribunal.
Semilla cuestionó las pruebas usadas y alegó que su candida sufre persecución política por militar en la política nacional.
El Tribunal resolvió desinscribir al partido político Semilla y manifestó un “categórico rechazo a la injerencia de cualquier agrupación política o actor externo que busque intervenir en la autonomía del movimiento estudiantil y sus decisiones”.
Según lo dispuesto en el artículo 102 del TEEUNA, no cabe recurso alguno contra la resolución.
El Tribunal recibió una denuncia el pasado 4 de setiembre, en la que se señalaba a la agrupación política Semilla por la presunta intervención del FA.
De acuerdo con la resolución, la denuncia presentaba pruebas, como capturas de pantalla de páginas web y mensajes de WhatsApp, de que la candidata a la presidencia del partido Semilla ostentaba simultáneamente el cargo de coordinadora del Frente Feminista del Frente Amplio, “lo cual constituiría doble militancia y vulneración a la autonomía e independencia de los procesos electorales universitarios”.
‘Persecución política’
En su defensa, el fiscal de Semilla respondió que la organización estudiantil es autónoma, “respetuosa de su normativa interna y del proceso electoral universitario”.
Sin embargo, argumentó que no existen pruebas que demuestren nexos o influencia de organizaciones externas, y desestimó las pruebas aportadas, en particular las capturas de pantalla, porque en su criterio “carecen de certeza, autenticidad y fiabilidad”.
Además, Semilla refirió que la participación de sus miembros en espacios políticos y sociales fuera del ámbito universitario “no constituyen indicios ni influyen en la autonomía del partido”. A su vez, afirmó que Luana Madrigal es “objeto de persecución política por su militancia política nacional”.
Horas después del fallo, la presidente de la FEUNA, Raquel Loría Quesada, envió un oficio al Frente Amplio, en el que aseguró que este hecho comprometía la autonomía e independencia del movimiento estudiantil.
En el escrito, la dirigente estudiantil llamó al FA a respetar la autonomía universitaria de la UNA y que se abstenga de intervenir, directa o indirectamente, en los procesos internos del movimiento estudiantil.
La Nación envió consultas al secretario general del FA, Jonathan Acuña, pero hasta el cierre de edición de esta noticia no había respondido.