Según la más reciente encuesta del CIEP de la Universidad de Costa Rica (CIEP), la mayoría de los ciudadanos reprueba la decisión de algunos alcaldes de renunciar a sus partidos para pasarse al chavismo. Tan es así que la gente opina que quienes cambian de bandera deberían renunciar a sus cargos.
Al igual que ocurre en la Asamblea Legislativa con los diputados que dejan sus partidos, este fenómeno es «especialmente sensible en la opinión pública», expone el estudio.
Un 58,4% de la gente rechaza el transfuguismo político de los alcaldes, mientras que un 41,6% está de acuerdo, indicó el Centro de Investigaciones y Estudios Políticos (CIEP) con base en la encuesta efectuada a 1.003 personas mayores de 18 años, entre el 1.° y el 4 de septiembre.
Asimismo, “casi dos tercios de la ciudadanía (63,7%) considera que una persona electa debería perder el puesto si cambia de partido durante su gestión, mientras que solo un 36,4% opina que debería continuar en el cargo”.
Para el CIEP, los resultados reflejan que los costarricenses valoran la coherencia partidaria y la lealtad al mandato electoral.
Estos resultados reflejan que la ciudadanía costarricense otorga valor a la coherencia partidaria y la lealtad al mandato electoral.
En los últimos cinco meses, diez gobernantes locales han desertado de los partidos con los que llegaron al poder, en las elecciones municipales de febrero de 2024, para sumarse abiertamente al chavismo.
Los partidos Progreso Social Democrático (PPSD), Unidos Podemos y Unidad Social Cristiana (PUSC) son los más afectados, con dos salidas cada uno.
LEA MÁS: Desbandada municipal: 10 alcaldes desertan de sus partidos para sumarse al chavismo