Dinorah Barquero, diputada del Partido Liberación Nacional (PLN), señaló que algunos miembros de la Junta Directiva del Banco Nacional (BN), nombrada de manera temporal por el Consejo de Gobierno el 28 de mayo pasado, tendrían nexos de amistad con Francisco Gamboa, exministro de Economía y secretario general del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Se trata de al menos tres miembros de Junta Directiva: Maximiliano Alvarado, presidente del órgano colegiado del BN; Rolando Saborío Jiménez, secretario; y la directora María Brenes Quesada, según se expuso durante la comparecencia desarrollada en la Comisión de Ingreso y Gasto Público de la Asamblea Legislativa.
LEA MÁS: Presidente del BN sobre pedido de Chaves de examinar crédito: ‘Me parece que es correcto’

Al respecto, Barquero indicó: “Me ha llegado una información, que creo que le llegó a todos los diputados, sobre las relaciones que hay entre don Francisco Gamboa, don Jorge Sánchez (presidente de la Junta Directiva del Banco Popular) y don Maximiliano Alvarado, donde dice que existe amistad entre los tres, relaciones políticas y relaciones laborales”. Sobre esto, Alvarado no fue consultado.
Durante la comparecencia, también se expuso que Rolando Saborío fue consultor de la Cámara de Industrias, entre enero del 2017 y febrero del 2018, y que durante ese período Gamboa era el director ejecutivo de dicha organización.
“¿Ahí coincidió con don Francisco Gamboa cuando fue director ejecutivo de la Cámara?”, preguntó Barquero. “Él era el director ejecutivo de la Cámara”, respondió Saborío.

Por su parte, tras ser consultada sobre si conocía al exministro de Economía, la directora Brenes Quesada aseveró que “hace varios años, en la universidad”, coincidió en “varios” cursos con él.
La diputada Barquero también le preguntó si Gamboa la recomendó para ocupar la Dirección de Relaciones Institucionales del BN.
Brenes respondió que “en el Banco Nacional, participé en un concurso, realicé varias pruebas y fui seleccionada de una terna”. “Él (Gamboa) se retira, está vacante, sacan un concurso y yo participo”, agregó.
Gamboa asumió ese cargo del BN en enero del 2020 y solicitó un permiso sin goce de salario el 8 de mayo del 2022, para asumir como ministro de Economía, Industria y Comercio. Brenes Quesada, por su parte, estuvo en el puesto de octubre del 2022 a octubre del 2024.
A inicios de junio pasado, el exministro de Economía confirmó a La Nación que renunció al cargo de director de Relaciones Institucionales del Banco Nacional, después de asumir como secretario general del Partido Pueblo Soberano (PPSO).
Elección de la Junta Directiva temporal
El pasado 28 de mayo, el Gobierno anunció la destitución de la anterior Junta Directiva, en medio de una disputa por el nombramiento de la gerenta general, Rosaysella Ulloa. Esa misma fecha, el Consejo de Gobierno anunció la designación de los nuevos integrantes.
El actual órgano colegiado del BN está conformado por Alvarado Ramírez (presidente), Noylin Cruz Suárez (vicepresidenta), Rolando Saborío Jiménez (secretario) y los directores María Brenes Quesada, María del Milagro Solórzano León, Anabelle Chaves Soto y Randall Monge Saborío (reemplazo de Alejandro Solórzano, quien por “motivos personales” presentó su renuncia el 2 de junio).
LEA MÁS: Gobierno nombró a nuevo directivo del Banco Nacional sin comunicarlo públicamente
La secretaria del Consejo de Gobierno, Yara Jiménez Fallas, afirmó el pasado 3 de julio que los miembros de la actual Junta Directiva del Banco Nacional fueron seleccionados con base en una base de datos.
“Tengo un registro de elegibles desde el 2021. Para (elegir) estos (miembros de la Junta Directiva) en particular no, pero sí la base de datos viene de concursos públicos”, indicó Jiménez en una comparecencia ante la Comisión de Ingreso y Gasto Público.
Este 10 de julio, seis miembros de la Junta Directiva temporal comparecieron. Randall Monge Saborío fue el único miembro que no estuvo presente.
LEA MÁS: Gobierno abre concurso para elegir una nueva Junta Directiva del Banco Nacional
Los directivos deberán acudir de nuevo al recinto legislativo porque los diputados no finalizaron el interrogatorio.