El fútbol cambia, evoluciona y a partir del Torneo de Apertura 2025 ya está estipulada la incorporación de las actualizaciones de las Reglas de Juego. La más sobresaliente es la de los ocho segundos como máximo para que los porteros pongan en juego el balón.
De la misma manera en la que se ha dado en el Mundial de Clubes, se verá en el fútbol nacional desde el 24 de julio, cuando se estrene el campeonato nacional con el partido entre Guadalupe y Herediano.
“Efectivamente, es así. La modificación de esta regla es la más importante de todas las reglas que se modificaron durante esta presente temporada. Y el espíritu de esto es que los porteros no demoren más de ocho segundos en poner el balón en juego luego de que hacen una atajada o una salvada”, expresó el presidente de la Comisión de Arbitraje, Enrique Osses.
LEA MÁS: Audios del VAR de jugadas polémicas se proyectarán de una forma diferente en el Apertura 2025
También mencionó que esta tecnología ya se está utilizando de forma anticipada en la Copa Libertadores de América, donde se han disputado hasta la fecha 160 partidos y solo en dos momentos se ha tenido que implementar esto.
“¿Qué quiero decir con esto? Que una vez que nosotros lo implementemos a partir de la primera jornada, se va a ver, esperamos, un cambio radical en cuanto a que los porteros pongan en juego el balón con rapidez y no demoren más allá de ocho segundos”, manifestó.
En caso contrario, la infracción por pérdida de tiempo será un tiro de esquina para el equipo rival.
Sin embargo, su criterio es que no se trata de que los árbitros estén con el reloj en mano de forma radical y tajante, a rajatabla.
“Sino que el espíritu es que los porteros jueguen en ocho segundos como máximo. Pero eso se va a instalar a partir de la primera jornada. Con los árbitros vamos a trabajar en realizar jugadas para que lleguen de manera aceitada y aplicar esta modificación”, destacó.

La Nación le consultó a Enrique Osses con qué se daría por satisfecho con el referato para este Torneo de Apertura 2025 que se avecina.
“Yo me quedo contento con que existan menos de 10 errores en el campeonato. Creo que es una buena media, es una buena medida, es algo ambicioso. En mi pasado reciente con México lo que menos logramos hacer fueron 11 errores. He visto algunos errores en Copa Oro, en Copa del Mundo, en el Mundial de Cubes. Por tanto, decir que el error a cero es imposible”, respondió el jerara del arbitraje.
LEA MÁS: Enrique Osses admite que en España lo quieren: ¿Se va o se queda en la Comisión de Arbitraje?
Al pensarlo más, dijo que 10 errores por torneo sería un muy buen número, entendiendo que es imposible llegar a cero.