Estas son las figuras públicas a quienes Estados Unidos les retiró la visa en Costa Rica

Estas son las figuras públicas a quienes Estados Unidos les retiró la visa en Costa Rica

El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias, y el magistrado Paul Rueda, de la Sala Constitucional, se sumaron este miércoles 9 de julio al listado de figuras públicas a las que el gobierno de Estados Unidos le retiró sus visas.

Tras la visita del secretario de Estado de Donald Trump, Marco Rubio en enero pasado a Costa Rica, Estados Unidos ha suspendido las visas de ocho personas particularmente ligadas al ámbito político en Costa Rica.

Marco Rubio advirtió que el gobierno de Estados Unidos podría sancionar a funcionarios costarricenses que se alíen con actores extranjeros que sean considerados una amenaza para la ciberseguridad.

-Rodrigo Arias: presidente de la Asamblea Legislativa; representa al Partido Liberación Nacional (PLN). Comentó que la decisión le genera “profunda extrañeza” y agregó que confía en llegar a conocer las razones que ameritaron la decisión del gobierno de Trump, hoy “incomprensibles”.

-Paul Rueda: Magistrado de la Sala Constitucional. Confirmó que recibió una notificación de parte de la Embajada de Estados Unidos en Costa Rica

-Johanna Obando: Diputada por el Partido Liberal Progresista (PLP). Investiga decisión del Gobierno de Costa Rica de impedir participación de empresas de China en tecnología 5G. Denunció haber sido objeto de seguimientos y de amenazas de muerte.

-Cynthia Córdoba: Al igual que Obando, es diputada por el Partido Liberal Progresista (PLP). Fue mencionada en un reportaje de un noticiero, en diciembre pasado, por un supuesto vínculo con un empresario ligado a la compañía china de tecnología, Huawei.

-Ana Sofía Machuca: Auditora general del Instituto Costarricense de Electricidad (ICE). Fue denunciada por Rodrigo Chaves por presuntos delitos de incumplimiento de deberes, influencia en contra de la Hacienda Pública y fraude de ley, todos estos hechos relacionados con contratos de la empresa pública con Huawei.

-José Francisco Nicolás: Diputado del PLN, que fue también mencionado en un reportaje de un noticiero, en diciembre, por supuestos vínculos con empresarios de Huawei.

Óscar Arias Sánchez, expresidente de la República y premio Nobel de la Paz. Su visa fue retirada dos meses después de que cuestionara lo que consideró una postura de obediencia del gobierno de Rodrigo Chaves frente a la administración de Donald Trump.

Vanessa Castro: Diputada del Partido Unidad Social Cristiana (PUSC). La legisladora ha denunciado ser víctima de persecución del gobierno de Rodrigo Chaves.

El gobierno del presidente Donald Trump revocó la visa a Rodrigo Arias, presidente de la Asamblea Legislativa, y al magistrado Paul Rueda. (KEVIN DIETSCH/Getty Images via AFP)

Fuentes

Compartir en :