Preso político Yerwin Torrealba fue llevado de emergencia a centro de salud

Preso político Yerwin Torrealba fue llevado de emergencia a centro de salud

 

El Comité de Derechos Humanos de Vente Venezuela (VV) -partido liderado por la opositora María Corina Machado- alertó este sábado que el coordinador juvenil de la formación en el estado Yaracuy (oeste), Yerwin Torrealba, quien está detenido desde diciembre pasado, fue llevado de emergencia a un centro médico por «presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas».

 

 

«Yerwin Torrealba (…) fue sacado de emergencia a un centro médico por presentar fuerte dolor abdominal y en sus piernas, debido a las condiciones de reclusión a las que está sometido», aseguró VV en su cuenta de X, sin dar más detalles.

 

 

Según el comité, Torrealba tiene «varios días presentando malestar y le había sido negada la atención médica».

 

Asimismo, alertó a la comunidad internacional sobre «las múltiples complicaciones de salud que están presentando muchos de los presos políticos hoy en el país».

 

 

«Negarles atención médica puede poner en riesgo sus vidas», agregó.

 

Situación de presos políticos en Venezuela

 

En enero pasado, cinco relatores, dos grupos de trabajo y un experto independiente del Consejo de Derechos Humanos de la ONU calificaron de «inadecuadas» las condiciones en centros de detención, penitenciarios y preventivos en Venezuela.

 

 

Según el documento de los expertos, las condiciones de detención «se habrían agravado» tras las presidenciales del 28 de julio de 2024, debido -añadieron- al «significativo aumento de personas detenidas» en el contexto de la crisis poselectoral, generada por el rechazo al triunfo que el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el chavismo, otorgó a Nicolás Maduro.

 

 

En diciembre pasado, la mayor coalición opositora de Venezuela, la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), hizo un llamado a la Corte Penal Internacional (CPI) -que investiga la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad en el país- a que documentara tres muertes de personas que permanecían en prisión, quienes fueron detenidas en el contexto poselectoral.

 

La PUD condenó entonces «las muertes de ciudadanos bajo custodia del Estado que, lamentablemente, han sido verificadas, por la falta de atención médica oportuna».

 

 

Fuentes

Compartir en :