Ciudad de México /
El escritor Francisco Chico Magaña (Tabasco, 1961) recibió ayer el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines-Gatien Lapointe 2025 en el Seminario de Cultura Mexicana.
“El aura de Jaime Sabines me ha rescatado dos veces y me ha hecho, como en aquel su verso luminoso, andar loco y aromado y triste. Hoy don Ciro Filigrana ya no está. A él y a su hijo que me acompaña, el doctor Arturo Filigrana Rosique, dedico estos momentos porque, como dice un fragmento de la dedicatoria de Thomas Paul en Entre el tiempo y el río, cito: ‘Fueron leales al autor de estas líneas en épocas de amargo desaliento y no lo dejaron hundirse en la desesperación’”, dijo Magaña.
El jurado del premio estuvo integrado por Paul Bélanger, Monique Deland y Jean-Marc Desgent, quienes por unanimidad otorgaron el reconocimiento al poeta por el libro Fiebre la piel y a dónde la manzana.
La entrega de la medalla, el diploma y el cheque se realizó en el Seminario de Cultura Mexicana y se contó con la participación de Marco Antonio Campos, el arquitecto Felipe Leal, el editor Luis Humberto Malpica y el autor, entre otras personalidades.
“Estoy muy honrado y además muy enorgullecido con este premio que se le da a Francisco Chico Magaña porque es uno de los hombres más congruentes del país. Se habla de que nace en Paraíso y su libro habla de la manzana. También fue el editor de Caravansari, que nos recuerda, por supuesto a Álvaro Mutis”, opinó Malpica.
Mirada amplia
Magaña recordó que hace 20 años recibió el Premio Internacional de Poesía Jaime Sabines Tuxtla Gutiérrez “y don Ciro Filigrana estuvo allí, ajustó la fecha para visitar a su nieto. Pregunté entonces en mi intervención: ‘¿Será esta otra de tus pruebas, Dios mío?’ Y es que me daba terror lo que acababa de leer de mi querido Juan Gelman, cito: ‘Hay quienes viven como si fueran inmortales y hay quienes se cuidan como si valieran la pena’. Gracias a todos los presentes y los ausentes. Mi familia, mi otra familia conformada por amigos y, como dijera Gil de Biedma, a toda la afición en general”.
En el acta, el jurado subrayó que Fiebre la piel y a dónde la manzana es un libro ambicioso que “une poesía, filosofía y metafísica, en una alternancia verso-prosa que crea un diálogo fértil; una especie de oración que queda sin certeza”.
La poesía de Francisco Magaña tiene una mirada amplia y elevada. Poesía en los límites de la filosofía, que une lo efímero con el tiempo, lo frágil con lo permanente: “Conocer en su esencia / esa miel, / ese temblor del mundo / que hace olvidar / el destino de las épocas”.
El premio Sabines-Lapointe se entrega a un poeta mexicano y el siguiente año a un poeta quebequense.
El galardón es entregado a escritores cuya obra se encuentre traducida del español al francés y viceversa. El premio consta de 100 mil pesos otorgados en conjunto por las siguientes instituciones mexicanas y canadienses: Seminario de Cultura Mexicana y Festival Internacional de Poesía Trois-Riviéres (FIP), de Québec, con la finalidad de consolidar y enriquecer las relaciones bilaterales.
Ganadores:
2024: Renaud Longchamps (Québec)
2023: Silvia Eugenia Castillero (México)
2022: Stéphane Despatie (Québec)
2021: Jorge Humberto Chavez (Mexique)
2020: Paul Chamberland (Québec)
2019: Óscar Oliva (México)
BSMM