La selección de Panamá recibirá a su similar de Surinam este martes 14 de octubre, en el estadio Rommel Fernández Gutiérrez, en la Ciudad de Panamá, en la cuarta jornada de las eliminatorias de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Futbol (Concacaf), rumbo a la Copa del Mundo 2026, en México, Canadá y EE. UU.
El cuadro panameño llega a la cuarta fecha de las clasificatorias mundialistas tras dos empates —primero en Surinam y, posteriormente, contra Guatemala— y una importante victoria por 0-1 en suelo salvadoreño, por lo que los dirigidos por el danés Thomas Christiansen se encuentran en la segunda posición del grupo, con 5 puntos.
Por su parte, los Suriboys, como se conoce al combinado surinamés, tampoco conocen la derrota en la última fase de las eliminatorias mundialistas, ya que empataron 0-0 ante Panamá y 1-1 contra Guatemala, y derrotaron 1-2 a El Salvador en el estadio Cuscatlán, por lo que superan a los canaleros por haber anotado un gol más que ellos.
Ante este panorama, las selecciones de Panamá y Surinam saldrán al recinto deportivo del Tauro FC con todo su arsenal, en busca de la victoria y el liderato del Grupo A, considerando que ambas escuadras han sumado 5 unidades y que una derrota en suelo panameño podría complicarles la clasificación directa a la próxima Copa Mundial.
¿Qué resultado le conviene a Guatemala?
El encuentro entre las selecciones de Panamá y Surinam se disputará este martes 14 de octubre, a las 19.00 horas de Guatemala, una hora antes del compromiso entre la Bicolor y los cuscatlecos. De esa forma, la escuadra guatemalteca deberá hacer lo propio en San Salvador después de que ruede el balón en el estadio Rommel Fernández.
Debido a que ya se han disputado tres jornadas en las eliminatorias mundialistas, ya se puede anticipar lo que le conviene a la Selección de Guatemala, tomando en consideración los próximos partidos de la Azul y Blanco. Por ello, a los dirigidos por el técnico Luis Fernando Tena les favorece un empate entre panameños y surinameses.
¿Por qué a Guatemala le favorece el empate?
A la Selección de Guatemala le conviene que los combinados de Panamá y Surinam se repartan los puntos, sobre todo porque, si la Azul y Blanco consigue la victoria en el estadio Cuscatlán de San Salvador este martes 14 de octubre, quedará a solo un punto del primer lugar, que seguiría compartido entre sudamericanos y canaleros, con seis.
Sin embargo, si Panamá o Surinam salen victoriosos del estadio Rommel Fernández, el ganador alcanzaría los ocho puntos y el perdedor se quedaría con cinco unidades. Por lo tanto, una victoria de Guatemala ante El Salvador solo sería suficiente para establecer un empate en la segunda posición, mientras que el primer lugar quedaría a tres.
Grupo A: Con victoria de Guatemala y empate en Panamá
- Surinam: 6 puntos
- Panamá: 6 puntos
- Guatemala: 5 puntos
- El Salvador: 3 puntos
Este sería el escenario perfecto para la Azul y Blanco, ya que volvería a depender de sí misma para clasificar directamente a la próxima Copa del Mundo, tomando en cuenta que, en noviembre, las selecciones de Panamá y Surinam visitarán la Ciudad de Guatemala para disputar las últimas jornadas y definir los cuatro puestos del grupo.
Grupo A: Con victoria de Guatemala y de Surinam/Panamá
- Surinam/Panamá: 8 puntos
- Panamá/Surinam: 5 puntos
- Guatemala: 5 puntos
- El Salvador: 3 puntos
Aunque sean derrotadas por Guatemala en noviembre, si Panamá o Surinam ganan sus otros dos partidos podrían llegar a once puntos. Por eso, en caso de una igualdad en la tabla, entran en juego criterios de desempate como la diferencia de goles, los goles a favor y, si persiste la igualdad, los resultados entre los dos equipos involucrados.
¡POR EL LIDERATO DEL GRUPO 💪🏾!
La selección #PanamáMayor 🇵🇦 sale esta noche por el liderato del grupo cuando se mida 🆚 Surinam 🇸🇷 por las Eliminatorias rumbo al @FIFAWorldCup 🏆.
🇵🇦🆚🇸🇷
⏰ 8pm
🏟️ Rommel Fernández
📺 @tvmaxdeportes y @deportes_rpc #MásPanameñosQueNunca🇵🇦 pic.twitter.com/abUAzf3CjZ— FEPAFUT (@fepafut) October 14, 2025