Ciudad de México /
Se estima que la derrama económica por el Día del Niño será de hasta 300 millones de dólares (mdd) para la industria juguetera nacional, así lo reveló el presidente de la Asociación Mexicana de la Industria del Juguete (Amiju), Miguel Ángel Martínez.
En entrevista con MILENIO, anticipó que esta semana será clave para incrementar el consumo local de juguetes en México, esto debido a que el ingreso económico mencionado corresponde a ventas dentro del país.
“Básicamente la celebración del Día del Niño representa para la industria alrededor de un 10 por ciento de las ventas totales del año, por lo que estamos hablando de entre 280 a 300 millones de dólares, que es lo que esperamos en este fin de semana que se realice de ventas para toda la industria”, detalló.
En cuánto a los juguetes de mayor demanda, resaltó que en relación a la primera y segunda infancia, suelen venderse productos más didácticos, peluches o que tengan luces.
“Después, tenemos los juguetes que van de 3 a 7 años que son, por ejemplo, los superhéroes, la muñecas y juguetes que están en las redes que marcan tendencia, ya que en la industria del juguete, a nivel mundial, corresponde básicamente a lo que va saliendo de acuerdo a las películas, series, o gadgets que salen en teléfonos y tablets”, expuso.

¿Cómo se encuentra la industria del juguete en cifras de comercio internacional?
Cifras de la Secretaría de Economía revelan que, durante 2023, el intercambio comercial total de este rubro fue de 5 mil 481 millones de dólares.
Mientras que en este mismo año, las entidades federativas con más ventas internacionales en este sector fueron: Nuevo León con mil 249 millones de dólares, seguido de Baja California con 506 millones de dólares y Jalisco con 339 millones de dólares.
Aunque los estados con más compras internacionales registradas en 2023 fueron: Ciudad de México con mil 352 millones de dólares, Nuevo León con 438 millones de dólares y el Estado de México con 372 millones de dólares.

En este sentido, los principales destinos comerciales de juguetes fueron: Estados Unidos con 2 mil 266 millones de dólares, seguido de Reino Unido con 20.9 millones de dólares y Chequia con 15.4 millones de dólares.
En cuánto a los países que tienen una mayor exportación hacia México, en este sector son: China con mil 734 millones de dólares, Vietnam con 303 millones de dólares y Estados Unidos con 282 millones de dólares.
AG