Lucho Ramírez participará en el Campeonato Nacional de Karting

Lucho Ramírez participará en el Campeonato Nacional de Karting

Lucho, nos enteramos en exclusiva que estarás participando en el Campeonato Nacional de Karting. ¿Qué te motivó a volver a esta categoría y qué representa para ti competir en este circuito local?

R/. Soy honesto, la verdad es que me alegra muchísimo ver cómo ha crecido el nivel del kartismo en Panamá. Teniendo esta pista de primer mundo ayudará a todos ellos y al automovilismo en general, en Panameño, en la región, a que sea de mejor nivel. Al final hay muchos jóvenes, muchos pilotos nuevos, con mucho talento y con ganas, y esto es buenísimo para el deporte.

Y bueno, sí, ojalá que mi regreso también sirva para motivarlos a seguir empujando fuerte. Yo voy a llegar y voy a hacer todo lo posible para llevarme la de cuadros. Pero sí, ojalá esto los motive también a subir a la categoría TCR y que cada vez la categoría agarre más nivel, con mejor calidad de pilotos y con mejores competencias rueda a rueda.

Estaría increíble, ¿no?, al final del día, TCR es una categoría donde se puede aplicar muchas de las cosas que uno aprende en kartismo, ya que es una categoría que está regulada por un BOP, Balance of Performance, donde todos los autos están regulados y se hace mucha diferencia el piloto, a comparación de otras categorías donde influye bastante el tema monetario. Aquí todos los carros son muy similares, entonces el piloto se destaca más. Lo cual sí, me encantaría que muchos de ellos más adelante, que hoy están en kartismo, puedan estar compitiendo con nosotros allá en TCR Panamá o TCR Suramérica, que dejen la bandera de Panamá fuera en alto, así es que sí.

Como dije, esto eleva el nivel del automovilismo en general y nos obliga a todos a seguir mejorando, así que súper positivo.

2. A lo largo de tu carrera has competido en distintas categorías del automovilismo. ¿Qué diferencias estratégicas o técnicas esperas enfrentar en esta edición d de karting?

R/. Bueno, aunque los karts son más lentos que un auto TCR, todo lo que pasa dentro de la pista se siente mucho más intenso.

En un carro de carrera tú tienes más tiempo a pensar qué es lo que va a pasar, en el kart todo es como en el momento. Las decisiones que hay que tomar, se toma rapidísimo, todo es milimétrico y cada error, en vez de que te pase uno, te pueden pasar tres por ahí mismo.

Entonces, siento que es una exigencia constante y bueno, todo esto me sirve muchísimo para seguir puliendo detalles claves. Ejemplo, cómo defenderme mejor, al final cómo atacar, en qué momento atacar, cómo alegrar a los otros pilotos, a los rivales. En resumen, cómo ser más efectivo, rueda a rueda y en pista.

Y para mí, el karting no solo es volver por nostalgia, al final del día es parte del entrenamiento, parte del proceso para que yo pueda seguir creciendo como piloto y al final del día conseguir resultados positivos en TCR Sudamérica, que estamos buscando ese podio, ese primer lugar y en TCR Panamá.

3. Sabemos que muchos jóvenes pilotos panameños te ven como referente. ¿Qué mensaje les darías ahora que regresas a las pistas locales y qué esperas aportar al campeonato más allá del volante?

R/. Soy honesto, la verdad es que me alegra muchísimo ver cómo ha crecido el nivel del kartismo en Panamá.

Teniendo esta pista de primer mundo ayudará a todos ellos y al automovilismo en general, en Panameño, en la región, a que sea de mejor nivel. Al final hay muchos jóvenes, muchos pilotos nuevos, con mucho talento y con ganas, y esto es buenísimo para el deporte.

Y bueno, sí, ojalá que mi regreso también sirva para motivarlos a seguir empujando fuerte. Yo voy a llegar y voy a hacer todo lo posible para llevarme la de cuadros.

Pero sí, ojalá esto los motive también a subir a la categoría TCR y que cada vez la categoría agarre más nivel, con mejor calidad de pilotos y con mejores competencias rueda a rueda.

Estaría increíble, ¿no?, Al final del día, TCR es una categoría donde se puede aplicar muchas de las cosas que uno aprende en kartismo, ya que es una categoría que está regulada por un BOP, Balance of Performance, donde todos los autos están regulados y se hace mucha diferencia el piloto, a comparación de otras categorías donde influye bastante el tema monetario.

Aquí todos los carros son muy similares, entonces el piloto se destaca más. Lo cual sí, me encantaría que muchos de ellos más adelante, que hoy están en kartismo, puedan estar compitiendo con nosotros allá en TCR Panamá o TCR Suramérica, que dejen la bandera de Panamá fuera en alto, así es que sí.

Como dije, esto eleva el nivel del automovilismo en general y nos obliga a todos a seguir mejorando, así que súper positivo.

Pronto conocerán más detalles sobre este gran evento del kartismo en Panamá.


Fuentes

Compartir en :