Los espejuelos que no quiere ponerse EE.UU. para ver a Venezuela

Los espejuelos que no quiere ponerse EE.UU. para ver a Venezuela

CARACAS, Venezuela.–El pasado 9 de mayo expiró la Licencia Oficial 80, emitida por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, que permite a contratistas extranjeros operar en Venezuela, con limitaciones. Sin ella, tales compañías no podrán llevar a cabo transacciones con la estatal pdvsa, ni con otras empresas asociadas a ella.

Inmediatamente, la ultraderechista María Corina Machado se pronunció para alegar que «hay que quitarles el dinero», dijo, a sabiendas de que se acerca otra fecha clave para el vínculo entre EE. UU. y la nación bolivariana. Para el 27 de este mes estaba pactado –tras una excepción– que la petrolera Chevron culmine su contrato con el país sudamericano.

Entonces no se sabía si sería reactivada la licencia –se extendió por otros 60 días–; pero lo que sí es verídico es que existen necesidades operativas para ambos gobiernos, que, para otros temas, ya han creado canales de negociación. 

En medio de ese escenario, otra realidad sobresale: a pesar de las más de 900 medidas coercitivas unilaterales impuestas desde la Casa Blanca, la economía de ese país creció un 9,3 % en el primer trimestre del año, pues ha sido capaz de reducir la dependencia de importaciones, y ha fomentado una producción nacional sostenible.

Sin duda, el modelo productivo diversificado que se ha implementado en la patria de Bolívar se encamina hacia la soberanía económica e industrial, en la que destaca la intención de elevar la producción petrolera y potenciar su exportación, a pesar de las sanciones.    

Ello es palpable en el incremento del bombeo de crudo venezolano, que ha sido sostenido durante lo que va de año, promediando 1 035 000 barriles por día (BPD). La cifra fue informada por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), la cual explicó que tan solo en el periodo de un mes –de marzo a abril–  el aumento fue de 3 000 BPD.

Venezuela es el país con mayores reservas probadas de crudo, además de poseer otros hidrocarburos de gran necesidad práctica. Si lograse una total independencia en todos los aspectos relacionados con su explotación, sería indetenible. Y eso bien lo sabe Washington, al que no le conviene colocarse espejuelos para ver a esa nación crecer y alejarse en sus narices.

Fuentes

Compartir en :