La Tate Modern inaugurará en febrero la mayor retrospectiva de la británica Tracey Emin

La Tate Modern inaugurará en febrero la mayor retrospectiva de la británica Tracey Emin

El museo Tate Modern de Londres inaugurará el próximo febrero la mayor exposición retrospectiva “jamás realizada” de la artista británica Tracey Emin, que abarcará sus 40 años de práctica artística, desde sus inicios en 1990.

Titulada ‘A second life’, esta muestra se erige como “la más significativa de la carrera de Emin y recorre eventos vitales clave que han marcado su trayectoria y transformación”, explicó la galería londinense este lunes en un comunicado.

Con más de 90 obras, se abarcará la pintura, el vídeo, los textiles, el neón, la escultura y la instalación en la producción de Emin, y busca demostrar un “enfoque confesional sin concesiones para compartir experiencias de amor, trauma y crecimiento personal”.

La exposición comenzará con obras de su primera muestra individual, que tuvo lugar en la galería londinense White Cube y que abarcaba piezas realizadas entre 1982 y 1993, para seguir con el autorretrato ‘Tracey Emin CV 1995’, acompañado de una narración en primera persona de su vida hasta aquel momento.

También se expondrá el conmovedor video ‘Why I never became a dancer’ (1995) en la que la artista relata eventos traumáticos de su adolescencia en Margate (sureste de Inglaterra), su ciudad natal, que hará las veces de hilo conductor con el resto de su obra.

En el centro de la exposición se situarán dos instalaciones “fundamentales”: “Exorcismo de la última pintura que hice” (1996) y “Mi cama” (1998).

La primera documenta las tres semanas que Emin pasó encerrada en una galería de Estocolmo intentando reconciliar su relación con la pintura, que había abandonado seis años antes tras su experiencia de aborto, mientras que la segunda documenta su recuperación de una crisis nerviosa provocada por el alcohol.

La muestra culmina con distintas piezas más recientes, como la escultura de bronce ‘Ascension’ (2024), y fotogramas de un documental que se estrenará en la propia Tate Modern y en el que Emin explora la nueva relación con su cuerpo tras sufrir importantes cirugías por un cáncer de vejiga.

“Siento que esta exposición será un punto de referencia para mí. Un momento en mi vida en el que miro hacia atrás y sigo adelante. Una verdadera celebración de la vida”, aseguró Emin en un comunicado.


Fuentes

Compartir en :