Jonas Buhl-Bjerre busca una segunda corona

Jonas Buhl-Bjerre busca una segunda corona

Otro de los ajedrecistas que repetirán su participación en el torneo Capablanca In Memoriam, que comenzará el próximo día 9, es Jonas Buhl-Bjerre. En su única presencia en este certamen, en 2023, logró coronarse, por lo que ahora viene en busca de una segunda corona.

Buhl-Bjerre nació en el año 2004, y cuando resultó campeón de esta lid tenía solo 19 de edad. Ahora, dos calendarios después, posee un elo de 2 641, que lo ubica como el segundo coeficiente más alto de esta edición, solo superado por el ruso Volodar Mursin.

Pero aun así, el danés parte como uno de los favoritos para el cetro de esta convocatoria, aspiración que debe encontrar la oposición del ruso.

Por supuesto que hoy el reto es mayor que el de hace dos años. Entonces, llegó precedido del único elo por encima de los 2 600. Además, en 2012, el grupo Élite estaba conformado por diez jugadores y no cinco, como ahora, lo que supone una mayor concentración de la calidad, en un bloque sólido de jugadores.

No obstante, Jonas tiene calidad para subirse, incluso, a lo más alto del podio. Este jugador, Gran Maestro con solo 15 años, pertenece a esa camada de trebejistas, que desde muy jóvenes aparecieron como promesas, y han adquirido experiencia en la élite del ajedrez mundial. Una muestra de ello se reflejó el pasado año, al ser considerado el octavo mejor jugador juvenil del mundo, y el segundo de Europa, solo superado por el alemán Vincent Keymer.

Él es el jugador más joven de la historia ajedrecística de su país en obtener el título de Gran Maestro. Anteriormente, Bjerre ganó una medalla de oro en el Campeonato Europeo Juvenil, celebrado en Mamaia, en 2017. Al año siguiente, en Riga, se llevó la medalla de bronce en la misma división.

Sin embargo, cuando se dio a conocer realmente fue en la Olimpiada de Ajedrez de 2018, al vencer en cuatro partidas y entablar una, en un programa que incluyó nueve desafíos.

Pero uno de los momentos cumbres en la carrera de este joven fue el tercer lugar obtenido en el Tata Steel Challengers, en el año 2022.

En este año, lo más célebre para él ha sido el segundo lugar en el Festival de Ajedrez de Praga, en el cual, en el apartado de retadores, igualó en la cima con el uzbeko Nodirbek Yakubboev. Allí cedió en el desempate, jugado a ritmo blitz.

Varadero se regocija en recibir a una de las principales estrellas juveniles del juego ciencia. En mi criterio, la experiencia en este certamen puede ser clave para el danés, quien es mi ganador para este Capablanca in Memoriam.

Fuentes

Compartir en :