El domingo 29 de junio, el titular de la Secretaría de Seguridad Púbica Ciudadana (SSPC), Omar García Harfuch, informó sobre el desmantelamiento de una de las redes de huachicol más grandes que opera en el centro del país.
Dúrate el operativo, se reportó, las autoridades federales aseguraron vehículos de lujo, drogas y combustible ilegal, pero también varios animales de la vida silvestre que tenían los presuntos huachicoleros.
¿Qué animales tenían los presuntos huachicoleros?
Según reportó el periodista y conductor del programa C4 en Alerta, Carlos Jiménez , durante los operativos, suscitados en Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo, se aseguraron leones, jaguares, caballos, cerdos y monos araña; animales que quedaron bajo el resguardo de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedena).
También se ubicaron los principales puntos de extracción ilícita de combustible y rutas de traslado que utilizaban y, gracias a las herramientas tecnológicas y las vigilancias fijas y aéreas, se identificó a los principales líderes delictivos de esta organización y se les capturó.
En el Estado de México, detuvieron a Cirio Sergio ‘N’, quien eran supuestamente los líderes de esta organización criminal que perforaba ductos de gas LP para distribuir el combustible de manera ilegal.
Entre los detenidos también estaba un hombre identificado como Diego ‘N’, quien supuestamente fungía como operador financiero y que era buscado por las autoridades federales por delincuencia organizada.
Por su parte, en la Ciudad de México se detuvo a Luis Miguel ‘N’. El Flaco de Oro, quien presuntamente estaba a cargo de una red de tráfico de huachicol entre la capital del país y el estado de Querétaro.
Así fue el operativo
▶️ Omar García Harfuch logró otro golpe a una red de huachicoleo durante 13 cateos en 5 estados, donde se decomisaron casi 2 millones de litros y un arsenal de armas.
???? Sigue informado con Carlos Jiménez (@c4jimenez) en #C4EnAlerta pic.twitter.com/HXUwZETB07
— @telediario (@telediario) July 1, 2025
¿Qué se aseguró durante el operativo?
De acuerdo con el gabinete de seguridad, los objetos asegurados, que se siguen contabilizando, poseen un valor aproximado de 150 millones de pesos. Además, se localizaron dos tomas de gas clandestinas que provocaban a Petróleos Mexicanos (Pemex) una pérdida al año de mil 200 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el funcionario dijo que tras seis meses de trabajos de inteligencia, de vigilancias fijas y áreas, se efectuaron operativos en la Ciudad de México, Estado de México, Querétaro e Hidalgo.
El secretario de Seguridad indicó que se detuvo a siete personas vinculadas con estas actividades, quienes contaban con órdenes de aprehensión. Además de asegurar los patios de maniobra para sustraer, almacenar y distribuir ilícitamente el hidrocarburo, así como los objetos relacionados con este delito.
La captura de estas personas, permitió ahondar en las investigaciones y se obtuvieron nuevos datos de prueba.
“En estas operaciones fueron detenidas 32 personas, se cumplimentaron seis de las siete órdenes de aprehensión, entre las que se encuentran los principales líderes de esta organización delictiva».
Se decomisaron 12 inmuebles que funcionaban como centros de operaciones criminales, en donde se aseguraron:
- 21 tractocamiones.
- 14 semirremolques.
- Cinco remolques.
- 14 contenedores tipo tanque y autotanques.
- Ocho pipas.
- Cinco cajas secas.
- Un tanque estacionario.
- 48 vehículos, algunos blindados y de lujo.
- Un autobús.
- 12 motocicletas.
- 36 armas de fuego.
- Una bodega de almacenamiento.
- Diversas dosis de droga y cajas de medicamento controlado.
«Se clausuraron también, dos tomas clandestinas, además, se aseguraron casi 16 millones de pesos en efectivo, y también se rescataron diversos animales exóticos que fueron puestos a disposición de Profepa”, mencionó.
RM