Aunque hubo movimientos interesantes tras el doble programa de ayer, la noticia beisbolera de la jornada no estuvo en la III Liga Élite, sino en la buena nueva recibida en la Federación Cubana. Esa entidad agradeció a la Confederación de Beisbol Profesional del Caribe y a su homóloga venezolana la invitación para que la Mayor de las Antillas participe en la próxima Serie del Caribe, en Caracas, en febrero de 2026.
Sería el retorno de Cuba a ese circuito, después de que, en Panamá, en 2019, los Leñadores de Las Tunas terminaran segundos, al caer ante los entonces anfitriones, en la final. Justamente, el regreso podría tener al mismo equipo protagonista, pues la etiqueta de favoritos de los tuneros en la Liga que se juega ahora, nadie se la quita.
Debe recordarse que el campeón de este torneo liguero, que mañana agota el calendario para Industriales y Pinar del Río, iría a la Serie del Caribe, una decisión que vuelve a dejar lejos el resultado premiado del compromiso competitivo.
Precisamente, ayer las hachas cortaron par de veces a la caballería de Granma, consolidándose en la cima, al tiempo que puso a los Alazanes en serios aprietos, pues con los Vegueros ya sin jugar, cuando terminen los juegos de hoy, están obligados a no ceder, y esta titánica tarea tendría que cumplirla ante Las Tunas.
Aunque no están eliminados, los pinareños se ven precisados a vencer hoy a Santiago de Cuba, y lo mismo sucede con las Avispas, porque estas tendrían pendientes cuatro desafíos con Las Tunas, y lo único que les serviría, para clasificar, es ganar y no esperar por lo que puedan hacer los caballos, pues perdieron con ellos su enfrentamiento particular (3-5).
Matemáticamente, los vueltabajeros no están eliminados, pues un triunfo hoy los cerraría con 17-23, y si los tuneros les ganan tres a los santiagueros y otro tanto a los granmenses, los dejarían a los dos con 16-24.
El que sí está clasificado ya es Industriales, porque lo más que pudiera hacer Granma, ganándole los cinco que les quedan con los Leñadores, es empatarlo, pero tiene la Serie perdida (5-3) frente a los Azules.
Mañana, cuando concluyan los desafíos, habrá nuevas cuentas, pero por ahora, y parafraseando aquella comedia romántica del cine, encarnada por el sin par Jerry Lewis, hay tres en un sofá, y sobran dos.
LATINOAMERICANO | C | H | E | |
GRA | 000 050 04 | 9 | 5 | 0 |
PRI | 002 003 00 | 5 | 8 | 1 |
G: Y. Batista (3-0). P: F. Betanzo (2-2). |
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
CAV | 300 100 0 | 4 | 8 | 0 |
IND | 000 500 x | 5 | 11 | 0 |
G: R. Figueredo (4-4). P: A. Guerra (0-1). Jr: D. Miranda. |
MÁRTIRES DE BARBADOS | C | H | E | |
LTU | 200 040 7 | 13 | 13 | 0 |
GRA | 010 100 0 | 2 | 5 | 1 |
G: A. Valladares (2-2). P: L. Ferrales (2-2). Jrs: J. Baldoquin y L. Pérez . |
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
LTU | 002 101 011 3 | 9 | 11 | 1 |
GRA | 000 301 011 2 | 8 | 15 | 0 |
G: R. Díaz (3-0). P: Y. Duardo (2-2).
|
GUILLERMÓN MONCADA | C | H | E | |
PRI | 050 000 03 | 8 | 10 | 2 |
SCU | 003 020 01 | 6 | 5 | 2 |
G: J. García (3-0). P: I. Sánchez (0-3). |
SEGUNDO JUEGO | C | H | E | |
PRI | 002 000 0 | 2 | 6 | 1 |
SCU | 001 404 x | 9 | 11 | 0 |
G: I. Sotolongo (1-1). P: M. Valle (3-4). |