Ya está pactada la disputa por el título nacional de beisbol en la categoría Sub-23 en su octava edición. Granma volvió a derrotar a Camagüey y será el rival de La Habana, desde el próximo lunes, en el estadio Latinoamericano.
Habíamos dicho, el pasado martes, que era complejo dar un favorito en los play off semifinales, entre Alazanes y Toros, y en el que dirimieron habaneros y villaclareños. Entonces, expresamos que «el pitcheo nos lleva a inclinarnos hacia La Habana y Granma».
Así fue, los lanzadores de los capitalinos trabajaron para dos carreras limpias por juegos de siete entradas, y aún más efectivos fueron los serpentineros granmenses, quienes permitieron una inmaculada por desafío, como promedio. A los de los potros les batearon solo 176, aunque Camagüey, de los cuatro semifinalistas, fue el que llegó con menos fuerza en el madero (235 de average); a los giraldillos les pegaron un poco más, 264, pero inferior a los 279 que compilaron los naranjas en la etapa regular.
Ayer, en Bayamo, los locales perdían desde el inning de apertura, cuando el abridor Alexei Ricardo toleró tres jits, los que se unieron a un robo de base, que terminaron en dos carreras.
Abrahan Licea, en el montículo de los jóvenes Leopardos, era dueño y señor de todo lo que ocurría en la porfía, dejando en cuatro jits a sus adversarios, con tres ponches y una sola transferencia. Sin embargo, después de que el primer hombre del quinto inning, Dairon Jérez, se embasara por error, el alto mando villaclareño decidió sacarlo de la lomita, justo cuando comenzaba la parte alta de la alineación rival, con su primer hombre en la caja de bateo.
A partir de ese momento, y hasta la séptima entrada, no hubo manera de frenar el galopar salvaje de los Alazanes, que en tres entradas doblaron la cantidad de los incogibles que tenían frente a Licea.
Tres jits, incluyendo dos tubeyes y una base intencional, le dieron el empate a Granma en ese capítulo; cuatro imparables, también con par de biangulares entre ellos, y otro boleto fueron la materia prima del decisivo racimo de cinco, en el sexto; y un solo indiscutible, pero combinado con dos que fueron boleados y uno más que llegó a circulación por una pifia, terminaron el ataque de los equinos en el séptimo, con tres más.
Ernesto Pérez, de 4-3, con una anotada y otra impulsada, y Yordan Rivas, de 5-3, un biangular y dos remolcadas, destacaron en la ofensiva de los ganadores, desde sus turnos de tercero y cuarto.
MÁRTIRES DE BARBADOS
| C | H | E | |
GRM | 000 025 3 | 10 | 12 | 1 |
CMG | 200 000 0 | 2 | 8 | 2 |
G. A. Ricardo (2-2). P: F. Guerrero (1-1). |