El gobernador de Illinois, el demócrata J.B. Pritzker, pidió públicamente boicotear productos de El Salvador en respuesta a la detención de la deportación a ese país de Kilmar Ábrego García, bajo acusaciones que hizo la administración de Donald Trump, catalogándolo de pertenecer presuntamente a “agrupaciones ilícitas”.
“La Constitución de Estados Unidos garantiza el debido proceso. Estamos siendo testigos de cómo Donald Trump erosiona nuestros derechos constitucionales fundamentales en tiempo real, y debemos luchar para restablecer el equilibrio de poder. El estado de Illinois defenderá el estado de Derecho y hará todo lo que esté en su mano para impedir que la Administración Trump destroce nuestros derechos más básicos”, afirmó Pritzker, considerado un posible candidato a la presidencia en 2028, en un comunicado.
En declaraciones recientes, Pritzker manifestó su preocupación por el trato recibido por Abrego García, calificando su detención como una “injusticia” y señalando que “los derechos humanos no deben ser vulnerados en ningún país”.
El gobernador exhortó a los residentes de Illinois y a toda la nación a ejercer presión económica para exigir su liberación.
El gobernador de Illinois ha pedido a los fondos de pensiones y agencias de adquisiciones de su estado que examinen cualquier inversión o contrato que tengan con empresas en El Salvador, el primer paso hacia un posible boicot al país por ayudar al presidente Donald Trump a desafiar las órdenes judiciales sobre el trato a los migrantes.
En un comunicado, Pritzker indicó que las medidas fueron en respuesta a la voluntad del presidente de El Salvador, Nayib Bukele, de ayudar a Trump a negar el debido proceso a cientos de migrantes deportados a El Salvador y ahora recluidos en una prisión de máxima seguridad notoriamente peligrosa sin potencial de liberación.
La comunidad salvadoreña en Illinois, una de las más grandes del país, se ha mostrado dividida frente a la situación. Mientras algunos apoyan el llamado del gobernador, otros temen que las represalias económicas puedan perjudicar aún más a las familias que dependen de las exportaciones salvadoreñas.
Pritzker reafirmó que continuará abogando por la protección de los derechos de los ciudadanos en el extranjero y que Illinois “no se quedará de brazos cruzados frente a las violaciones a las libertades fundamentales”.
Con información de www.nbcnews.com y www.huffpost.com