México /
Por su naturaleza inquieta, su constante actividad física y su inocencia, los niños son más vulnerables a los accidentes dentro y fuera de casa, es por eso que ha crecido la conciencia en las familias mexicanas de contar con un seguro para los pequeños.
A través de un comunicado, GNP Seguros informó que ha destinado 224 millones de pesos a la atención de más de 13 mil casos de accidentes de niños menores de ocho años, desde 2020 a 2024; los datos de la aseguradora revelan que el año pasado hubo un incremento del 37 por ciento en el número de incidencias.
¿Cuáles son los accidentes más recurrentes?
Dentro de los casos más frecuentes que expuso GNP Seguros, son:
- Las caídas.
- Quemaduras.
- Intoxicaciones.
- Ahogamiento.
Sin embargo, en su cartera de gastos médicos mayores, los casos que son una constante son:
- Fracturas de húmero, radio o cúbito.
- Las heridas en la cabeza.
Estos accidentes se transforman en un golpe en los bolsillos de los padres de familia, por lo cual, el contar con un seguro apropiado para los niños se vuelve indispensable, para que estos incidentes no se conviertan en una tragedia económica.
Prevenir y enseñar
La mayor cantidad de accidentes ocurren en junio, julio y diciembre, que coinciden con las vacaciones escolares, por lo cual muchos de estos incidentes ocurren en casa, ya sea por los espacios poco adaptados a la hiperactividad de los niños o por la baja supervisión de los adultos, ocasionada normalmente por cuestiones laborales y demás tareas que limitan los tiempos de los padres.
Es por eso que la prevención es imperativa, GNP Seguros recomendó que mejorar la supervisión de los pequeños, adaptar los espacios de juego y tener un botiquín médico básico para accidentes, reducirán el riesgo en estos incidentes.
Finalmente advirtió que enseñarle a los pequeños a cuidarse, a que sean conscientes de los riesgos, ayudará a empoderarnos en el autocuidado y a prevenir accidentes graves.
KL