Ciudad de México /
Las jugadoras de la Selección Nacional de Flag Football se encuentran totalmente enfocadas en su camino a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 y no han querido meterse en el tema de la beca que les corresponde por parte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade) debido a sus resultados internacionales, por lo que esta situación se la han dejado al presidente de la Federación Mexicana de Futbol Americano (FMFA), César Barrera, quien afirmó que ya solicitó al organismo dicho apoyo.
“No tenemos becas, nuestros deportistas siguen generando con sus recursos esos resultados. Hoy (ayer) los recibió el CNAR para abanderarlas, cada que tenemos concentración se hospedan ahí, pero el tema de la beca sigue en análisis por parte de la Conade, nosotros ya ingresamos los papeles, los documentos y los formatos necesarios, por lo que ahora están analizando bajo qué criterios de la ley se les daría la beca y en cuál de los tabuladores entran para poderles dar”, declaró Barrera.
“Creo que es algo que va a pasar pronto, no sé si por la presión mediática, por el compromiso que ya está o por los resultados que ya se han otorgado, pero creo que por fin lo vamos a lograr, entonces tendremos una preparación diferente ya que los atletas se distraerán menos en la obtención de los recursos”, comentó el presidente de la FMFA.
Solo a las jugadoras
Sin embargo, el federativo indicó que la Conade le hizo saber que solo las jugadoras están por ahora contempladas para entrar al sistema de las becas ordinarias, por lo que la rama varonil deberá esperar.
“Lo que entendemos es que la femenil, como ya dio un resultado este año, ya puede ser factible a iniciar con los trámites de la beca, mientras que en la varonil nos dijeron que aún no porque no ha logrado un resultado para tener ese derecho y podría ser hasta después del Campeonato Panamericano”, mencionó Barrera.
Espera un retroactivo
Por el subcampeonato mundial en agosto del 2024 y que se celebró en Finlandia, las jugadoras ya tenían derecho desde septiembre de ese año a una beca de 32 mil 500 pesos mensuales conforme a lo que indican las reglas de operación de la propia Conade; sin embargo, no fueron contempladas y Barrera espera que haya un retroactivo para las deportistas. Los World Games, donde se convirtieron en bicampeonas, no están contemplados dentro de los tabuladores, por lo que, la Conade analiza dónde meterlas.
“Los resultados ya están dados, el proceso ya está verificado y ya entregamos resultados. Hoy no tenemos esas becas, pero esperemos que pronto así sea. Depende de las reglas que ellos estipulen, desde mi punto de vista creo que sí merecen ese retroactivo, incluso podríamos decir que desde que termina París 2024 e inicia un nuevo ciclo, así que habría que ver cómo ellos lo analizan y como lo plantean, por lo que sí pediríamos una explicación de por qué se les empieza a dar beca desde esta fecha”, precisó.
Rumbo a Los Ángeles 2028
El equipo nacional femenil y varonil partirá hoy a Panamá para competir en el Campeonato Panamericano que se realizará del 12 al 14 de septiembre, donde se repartirán cinco boletos para el Campeonato Mundial de Alemania del siguiente año y el cual dará seis pases para los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
“Me siento emocionada y preparada porque ha sido un proceso muy largo para estar aquí. Estamos listas para este nuevo reto y todas estamos enfocadas para llegar a Los Ángeles 2028. Hay que ir poco a poco, primero en el Panamericano buscar la clasificación al Mundial y ahí darlo todo para ir a los Juegos Olímpicos. México siempre ha sido potencia en este deporte y menos ahorita vamos a aflojar nuestro buen paso”, indicó la jugadora Andrea Martínez.
.
MGC