¿Fan de los vegetales encurtidos? Aquí tienes cuatro recetas que disfrutarás a toda hora del día – La Prensa Gráfica

¿Fan de los vegetales encurtidos? Aquí tienes cuatro recetas que disfrutarás a toda hora del día - La Prensa Gráfica

Si hay algo que puede transformar unos tacos, un sándwich o una sopa de frijoles, son los encurtidos. Ácidos, crujientes y llenos de sabor, son un acompañamiento que muchos disfrutan con casi cualquier comida.

Aunque puedes encontrarlos en el supermercado, hacerlos en casa es más fácil de lo que parece y con ello evitarás sabores extraños que a veces se transfieren de las latas o los plásticos, y los tendrás siempre disponibles.

Aquí tienes cuatro recetas que puedes preparar con ingredientes que probablemente ya tienes en tu cocina. ¡Es hora de llenar tu refrigerados de color y sabor!

1. Pepinillos crujientes con eneldo

Lleva tus hamburguesas y sándwiches a otro nivel con esta versión casera de pepinillos que no tiene nada que envidiarle a los de bote.

Ingredientes:

4–5 pepinillos pequeños, cortados en rodajas, bastones o enteros si lo prefieres

1 taza de vinagre blanco

1 taza de agua

1 cda de sal

1 cdta de azúcar

1 diente de ajo

1 ramita de eneldo fresco (o seco)

Pimienta negra en grano y semillas de mostaza (opcionales, pero muy recomendables)

Cómo lo harás:

Mezcla en una olla el vinagre, agua, sal y azúcar. Calienta hasta que se disuelvan.

Mete los pepinillos, el ajo y el eneldo en un frasco de vidrio.

Vierte el líquido caliente encima, tapa, deja enfriar y refrigera.

A las 24 horas ya están sabrosos, pero si esperas 2 o 3 días estarán perfectos

Foto Canva

2. Cebollas moradas encurtidas en vinagre de manzana

Esta es una de esas recetas que siempre deberías tener en el refrigerador. Queda bien con todo.

Ingredientes:

1 cebolla morada grande, cortada en julianas (el grosor depende de tu gusto)

1/2 taza de vinagre de manzana

1/2 taza de agua

1 cdta de sal

1 cda de azúcar

Hoja de laurel, pimienta negra o rodaja de chile (opcional)

Una pizca de orégano seco (opcional)

El jugo de un limón (opcional si te gusta bien ácido)

Cómo lo vas a hacer:

Pon la cebolla cortada en un frasco limpio.

Calienta el resto de los ingredientes hasta que se disuelvan.

Vierte sobre la cebolla, deja enfriar y refrigera.

En 30 minutos ya tienen sabor, pero después de una noche en frío son gloriosas.

3. Jalapeños encurtidos al estilo mexicano

Perfectos para los que quieren algo con punch. Son ácidos, picantes y súper versátiles.

Ingredientes:

6–8 jalapeños (en rodajas o enteros con cortes)

1 zanahoria en rodajas

1/2 cebolla en julianas

2 dientes de ajo

1 taza de vinagre blanco

1 taza de agua

1 cdta de sal

1/2 cdta de azúcar

Hoja de laurel, orégano y granos de pimienta al gusto

Paso a paso:

Sofríe los vegetales con un poquito de aceite (opcional, pero da buen sabor).

Hierve el vinagre, agua, sal, azúcar y especias.

Mete todo en un frasco y cubre con el líquido caliente.

Deja enfriar, guarda en la nevera y disfruta en tacos, tortas o lo que se te antoje.

Foto Canva

4. Zanahorias y coliflor en escabeche

Un clásico lleno de textura y sabor, perfecto para los tamales, sopas, los frijolitos y más.

Necesitas:

2 zanahorias grandes en rodajas

1/2 coliflor en floretes

1/2 cebolla en tiras

2 dientes de ajo

5 a 10 de chiles chiltepes (opciona y la cantidad dependerá de qué tan valiente eres)

1 taza de vinagre blanco

1 taza de agua

1 cdta de sal

1/2 cdta de azúcar

Hoja de laurel, orégano, comino en grano (opcional)

Cómo se hace:

Blanquea zanahorias y coliflor 2-3 minutos en agua hirviendo. Luego pásalos a agua fría.

Hierve el vinagre con el resto del líquido y especias.

En un frasco, pon los vegetales, el ajo y el chile. Cubre con el líquido caliente.

Enfriar, refrigerar y listo para disfrutar al día siguiente.

 

Consejos adicionales para tus encurtidos

Cuando hagas estas recetas, te recomendamos usar frascos de vidrio con tapa hermética (o puedes reciclar aquellos botes de salsa, mayonesa y garbanzos que compraste en el supermercado) y esterilizarlos. Así te asegurarás de que te duren varias semanas en la refrigeradora.

Además, siempre que te vayas a servir cualquiera de estos encurtidos recuerda dos cosas: usa utensilios de madera o plástico, no de metal; y por ningún motivo introduzcas en el frasco cubiertos que alguien se llevó a la boca. De esta manera te aseguras de no contaminar el alimento.

Finalmente, no tengas miedo de experimentar con especias: laurel, pimienta, mostaza, clavo, orégano… ¡todo vale!

Recibe cada sábado en tu correo electrónico más artículos como este suscribiéndote en el boletín Club del vinagre y el bicarbonato

Fuentes

Compartir en :