El TEDH condena a Rusia por el derribo del vuelo MH17 y por violaciones de derechos humanos en Ucrania

El TEDH condena a Rusia por el derribo del vuelo MH17 y por violaciones de derechos humanos en Ucrania

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) responsabilizó a Rusia por el derribo del vuelo MH17 en el este de Ucrania en julio de 2014, en el que murieron los 298 ocupantes, y por múltiples violaciones a los derechos humanos cometidas por sus fuerzas o por entidades separatistas ucranianas.

La sala del TEDH “concluyó por unanimidad que Rusia había ejercido autoridad y control sobre las personas afectadas por sus ataques militares en Ucrania y que, por lo tanto, estas personas se encontraban bajo su jurisdicción”.

“Rusia era responsable de los actos y omisiones del ejército ruso y de las entidades separatistas en el este de Ucrania”, añadió en su decisión el tribunal con sede en Estrasburgo (Francia).

A pesar de que Rusia abandonó el Consejo de Europa el 16 de septiembre de 2022, la corte considera que este abandono no le exime de sus responsabilidades previas respecto a los Derechos Humanos y le responsabiliza de violaciones de la Convención desde el 11 de mayo de 2014, cuando comenzaron las hostilidades en el este de Ucrania.

El TEDH decidió con unanimidad que el Ejército ruso violó durante estos ocho años los derechos humanos en Ucrania a través de, entre otras actividades, “ataques militares indiscriminados”, “ejecuciones sumarias de civiles y militares ucranianos fuera de servicio”, “tortura”, “trato inhumano y degradante”, “trabajos forzosos” o “desplazamientos injustificados”.

El 17 de julio de 2014, un grupo de separatistas prorrusos de la autoproclamada República Popular de Donetsk (RPD) derribó el vuelo comercial de Malaysia Airlines MH17, que sobrevolaba Ucrania, con un sistema Buk antiaéreo proporcionado por Rusia que acabó con la vida de 298 civiles, entre ellos, 196 neerlandeses.

Países Bajos es, junto con Ucrania, el país demandante en este caso que investiga las actuaciones militares de Rusia a partir de la anexión de Crimea en 2014 y que se suma a las otras tres denuncias interestatales presentadas por Ucrania contra Rusia en este tribunal, además de las 9,500 reclamaciones individuales.

“Rusia no tomó ninguna medida para asegurar la verificación correcta del objetivo del misil ni para velar por la vida de las personas que iban a bordo del avión, mostrando una actitud despreocupada hacia los civiles en riesgo por sus actividades”, concluyó con unanimidad el Tribunal de Estrasburgo.

El pasado mes de mayo el consejo de la Organización de Aviación Civil Internacional emitió una histórica resolución, en calidad de organismo de la ONU, que responsabilizaba a Rusia por “incumplir sus obligaciones en virtud del derecho aéreo internacional” por el derribo del avión.

Según el TEDH, la posible indemnización a Ucrania deberá esperar a la finalización de todas las investigaciones abiertas sobre la operación militar rusa.


Fuentes

Compartir en :