Ciudad de México /
La enorme S roja que se incrusta en un escudo pentagonal amarillo es un logo que, además de ser conocido en todo el mundo, ha traspasado muchas generaciones. Y es que es el simbólo que identifica a Superman, uno de los superhéroes más populares de todos los tiempos.
Pero este impacto tuvo un origen menos luminoso. Los creadores del ‘Hombre de acero’, el escritor Jerry Siegel y el dibujante Joe Shuster, tuvieron que ‘picar piedra’ creativamente para dar con el personaje que los volvió leyendas no solo de DC Cómics, sino de las cultura popular.
Un cuento, realizado y publicado por ambos talentos en 1933, fue la semilla que germinó en el héroe que ahora conocemos. ¿De qué trata? A continuación te contamos.
¿Cuál es el cuento que inspiró a la creación de ‘Superman’?
Gustosos de contar historias, y de ganar dinero en el proceso, Siegel y Shuster comenzaron su camino creativo elaborando historias que no tuvieron mucho éxito entre las editoriales. Por eso decidieron autopublicarlas a través de fanzines, que agruparon bajo el nombre de Science Fiction: The Advance Guard of Future Civilization.
En el tercer fanzine, Siegel escribió la historia de un hombre común que, tras adquirir la capacidad de la telepatía, se vuelve un villano deseoso de conquistar el mundo.
Lo tituló The Reign of the Super-Man (El reinado del superhombre), inspirado en el concepto de Übermensch, o Superhombre, propuesto por el filósofo y escrito Friedrich Nietzsche.
«No es un cómic, sino una novela corta al estilo de las revistas pulp. Cuenta la historia de Bill Dunn, un hombre desafortunado que adquiere superpoderes mediante un experimento radical».
«La historia tiene todos los elementos principales del mito de Superman: un supervillano calvo, un elemento desconocido procedente del espacio que muta a los seres humanos, visión telescópica, extraterrestres y una búsqueda indomable del poder absoluto», dice la sinopsis de una reciente reedición del cuento, disponible en Amazon.
El primer cómic
Superman, ya como lo conocemos ahora, llegó a Detective Cómics en el año de 1938 para posteriormente ver la luz en su primer cómic, Action Comics #1, el 14 de junio de 1938.
La historieta narra a los lectores el origen de Superman, cómo llegó a la Tierra desde otro planeta y cómo se hizo llamar Clark Kent.
Joe Shuster admitió que el personaje se inspiró en héroes como Flash Gordon o John Carter, pero también en héroes clásicos como Hércules. Por su parte, Clark Kent se basó en el actor Harold Lloyd, mezclado con el aspecto de Joe Shuster.
hc