Corredor Verde: video de simulación muestra carriles, conexiones y el diseño final de la vía

Corredor Verde: video de simulación muestra carriles, conexiones y el diseño final de la vía

Una visualización previa del Corredor Verde permite conocer parte del diseño que tendrá la carretera, la cual busca ser una opción para descongestionar el tránsito entre Mixco y la ciudad de Guatemala.

Esto permite, entre otros aspectos, establecer la planificación de la obra, además de facilitar un análisis del tránsito para identificar los posibles problemas de congestionamiento.

La ingeniera Diana Lemus, de la Unidad de Supervisión de la obra, explicó que los estudios de movilidad que respaldan el proyecto se realizaron con información recopilada en tiempo real desde el campo.

“Es información que es recopilada en campo desde el proyecto en tiempo real; está actualizada y es procesada para presentar los estudios de tráfico, que es la base de la cual surgen las simulaciones”, afirmó Lemus.

La base de datos se conformó con mediciones vehiculares, encuestas de origen y destino, y registros de cámaras realizadas durante siete días, 24 horas, en distintos puntos del área. Con esta información, se aplicó un software especializado de microsimulación, que analiza vehículo por vehículo bajo diferentes escenarios de circulación, señaló.

El estudio determinó que el diseño vial contará con una sección típica de cuatro carriles, con un flujo vehicular que irá de norte a sur.

“Nosotros tenemos como base que la hora pico es de las 7 a las 8 de la mañana, cuando circularon un total de 2 mil 956 vehículos, y este es el dato que se toma de base para hacer la simulación”, detalló.

El estudio mostró que, en los puntos donde los vehículos se incorporarán a otras calles, la fila más larga que podría formarse sería de unos 200 metros. Para evitar congestionamientos dentro del Corredor Verde, el diseño incluye espacios de hasta 400 metros, lo que dará amplitud y permitirá que el tránsito fluya sin generar embotellamientos internos.

Además, la simulación reveló una reducción significativa en los tiempos de traslado.

Lea también: Así avanzan tres proyectos viales que prometen aliviar el tránsito en el área metropolitana

Conexiones del Corredor Verde

El proyecto se ejecutará en tres fases, con diferentes incorporaciones:

¿Cuándo avanzará el Corredor Verde?

La fase inicial incluye la preparación de la vía, instalación de drenajes menores y protección de taludes en la carretera que comunica la zona 11 con San Cristóbal.

Se proyecta, además, la construcción de un viaducto, cuya adjudicación se realizará mediante licitación privada.

El objetivo es que la fase principal comience entre noviembre y diciembre del 2025, una vez concluida la temporada de lluvias y retirados los obstáculos, como postes eléctricos.

Lea también: 5 megaproyectos en la ciudad con fondos asignados esperan aprobación del CIV

Fuentes

Compartir en :