Cinco ideas concretas para mejorar el acceso a vivienda

Cinco ideas concretas para mejorar el acceso a vivienda

Aun con la merma poblacional y miles de propiedades vacantes, la realidad de Puerto Rico se puede resumir en una adaptación de la canción de El Gran Combo: “No hay casa pa’ tanta gente”.

Más allá de las anécdotas, las quejas en redes sociales por los altos precios y los foros sobre retos en bienes raíces, el Índice de Vivienda Asequible que prepara la firma Estudios Técnicos Inc. (ETI) así lo confirma: a finales del 2024, solo 53% de las familias típicas de Puerto Rico contaban con ingresos suficientes para adquirir una vivienda de precio promedio.

Ese es el punto más bajo del indicador, que entre el 2011 y el 2019 mantuvo un promedio de 84%, según el director de Análisis y Política Económica de ETI, Leslie Adames.

A la vez, Puerto Rico se encuentra en el punto más alto en el precio promedio de vivienda.

Fuentes

Compartir en :