Cámara Baja de EUA avala impuesto del 3.5 % a las remesas – La Prensa Gráfica

Cámara Baja de EUA avala impuesto del 3.5 % a las remesas - La Prensa Gráfica

La Cámara Baja de los Estados Unidos avaló imponer un impuesto del 3.5 % las remesas que salen de ese país al exterior. La medida es parte del paquete financiero enviado por la administración Trump con miras a que entre en vigor a partir de septiembre, cuando inicia el año fiscal estadounidense.

El paquete económico avalado fue enviado a los representantes del Senado, quienes tienen hasta el 30 de septiembre para aprobarlo.

Una persona muestra un billete estadounidense en la ciudad de Guadalajara, en Jalisco (México). EFE/ Francisco Guasco.

El proyecto fue enviado por la administración Trump a la Cámara Baja el 13 de mayo pasado. De acuerdo con las disposiciones que contenía la propuesta, el impuesto sería del 5 %; sin embargo, los representantes de la Cámara decidieron dejarlo en 3.5 %. Además, la iniciativa comprende que los únicos exentos de pagar el impuesto a las remesas serían los ciudadanos estadounidenses.

Eso significa que en el caso de los salvadoreños, se librarían de cancelar ese impuesto quienes hayan obtenido la nacionalidad estadounidense; no así quienes tienen otro estatus migratorio como la residencia temporal o permanente, un estatus de protección temporal, asilo, trabajadores temporales o si se trata de migrantes irregulares.

De acuerdo con economistas, la imposición del impuesto representa un golpe para los salvadoreños; pues en 2024, El Salvador recibió $8,479.7 millones en concepto de remesas. El 3.5 % de esa cantidad son $296.8 millones.

El economista Rafael Lemus ve un impacto negativo sobre los hogares que reciben remesas.

“Un hogar que reciba $200 al mes de remesas estaría perdiendo $6 dólares. A nivel micro no suena mucho, pero a nivel país que reciba $8,500 millones de remesas al año ya se siente porque son más de $255 millones lo que se dejaría de recibir anualmente”, dijo Lemus.

No es la primera vez que se habla de imponer impuestos a las remesas. En diciembre de 2023, el ahora vicepresidente estadounidense, JD Vance, presentó una propuesta para poner un impuesto del 10 % a remesas.

En El Salvador, en marzo de 2024, el vicepresidente de la república, Félix Ulloa, reconoció en un evento que había conversado con organismos multilaterales sobre ideas de mecanismos para “tomar” una parte de las remesas que ingresan al país; aunque luego matizó y dijo que discutieron sobre “mecanismos de inversión voluntaria”.

Fuentes

Compartir en :