Balance IMSS-ISSSTE por lluvias: hospitalizados y daños en unidades

Balance IMSS-ISSSTE por lluvias: hospitalizados y daños en unidades

Días han pasado luego que torrenciales lluvias azotarán al país dejando afectaciones graves en cinco estados. El recuento de daños son miles de perdidas completas de patrimonios, personas desaparecidas, hospitalizados y muertes. 

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) y el IMSS-Bienestar presentaron un balance de personas atendidas y de las unidades que presentaron daños.

¿Cuántas personas están hospitalizadas tras fuertes lluvias?

Los titulares de las Instituciones médicas dieron cada uno su balance en daños y la atención médica brindada a las personas afectadas tras las lluvias intensas del pasado 8 de octubre.

El IMSS no dio un registro de personas hospitalizadas, pues se centró en los daños de las unidades médicas afectadas, así como en las medidas que se han tomado para seguir brindando atención, que son bastas.

El director general del ISSSTE, por su parte, mencionó que sus unidades hay 7 damnificados que fueron trasladados al hospital de Huachinango y al Hospital General de Pachuca.

Tres personas del total ya fueron dadas de alta, mientras las cuatro restantes siguen hospitalizadas. “Afortunadamente no se ha reportado ningún fallecimiento hospitalario”, enfatizó.

Asimismo, detalló que se hizo un seguimiento hospitalario de los pacientes que necesitan tratamientos especiales de las comunidades afectadas de los cinco estados. Así, se tiene 19 pacientes con diálisis, 11 con hemodiálisis y 2 con cáncer que ya fueron localizados.

Balance de hospitalizados del IMSS

Zoé Robledo, titular del IMSS, señaló que en cuando a unidades médicas afectadas se tiene las siguientes:

  • Hospital Rural Villa Ávila Camacho “La Ceiba” en Puebla.
  • Dos Unidades Médicas Familiares en Veracruz: en Álamo y El Higo.
  • 8 Unidades Médicas Rurales en Veracruz: Estero del ídolo, Temapache, Chinameca, Cuesta de Laja, Huitztipan, El Campo, Miguel Hidalgo y Frijolillo.
  • Una Unidad Médica Rural en Puebla: Coronel Tito Hernández
  • Una Unidad Médica Rural en Hidalgo: Tlacolula

En caso de la unidad de Puebla, el área de urgencias se encuentra operando y se han instalado unidades móviles, en esta y en el resto de las unidades médicas, para brindar atención. También se han generado puentes al IMSS-Bienestar.

Robledo destacó que los profesionales de la salud continúan brindando atención a los pacientes en las unidades médicas móviles, e las cuales hay una, por lo menos, en cada unidad afectada.

“Se están movilizando a 748 personas en 34 unidades médicas móviles, que van bien dotadas de insumos, medicamentos, pueden dar consultas de diferentes tupos. Incluso, un parto se ha atendido en una de ellas”, dijo.

Balance de hospitalizados del ISSSTE

Martí Batres, titular del ISSSTE, informó que en el caso esta institución, las lluvias afectaron a 29 unidades médicas en Hidalgo, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí y Querétaro, los cinco estados con mayores daños. Sin embargo, en otras entidades hay más.

“De estas 29 unidades, 15 ya se encuentran funcionando, trece tiene daños menores y hay una que se inundó completamente, que es la de Álamo. Ahí fue un daño total porque la inundación tuvo dos metros de altura, prácticamente arrasó con todo el equipo”, explicó.

No obstante, destacó que el personal médico se encuentra laborando a las afueras de la instalación, además de ya haber realizado las labores de limpieza para continuar con la atención a la población.

De igual manera mencionó que una unidad de Churubusco, en la Ciudad de México tuvo afectaciones, pero que ya fueron solucionadas y atendidas.

Cada una de las Instituciones ha desplegado brigadas de salud en Veracruz, Hidalgo, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí, con equipo pertinente y en las unidades correspondientes, el personal de salud sigue brindando atención.

YRH

Fuentes

Compartir en :