Las autoridades federales acusaron al exponente de música urbana Ángel Avilés Monzón, conocido artísticamente como Yovngchimi, de conspirar para traficar armas de fuego.
Inicialmente, Avilés Monzón enfrentaba dos cargos por posesión de una ametralladora. Sin embargo, esta semana se emitió un segundo pliego acusatorio enmendado con el tercer cargo.
El nuevo cargo es por conspiración para el tráfico de armas de fuego, desde enero de 2023 hasta diciembre de 2024, cuando fue arrestado en el aeropuerto Luis Muñoz Marín en Carolina.
“El acusado en este documento y otros conocidos y desconocidos para el gran jurado, conspiraron para transportar, transferir y/o hacer transportar a otra persona y/o recibir de otra persona armas de fuego de varias marcas y modelos, en o afectando de otro modo el comercio interestatal y/o extranjero”, detalla el pliego.
Según la acusación, el objetivo de la conspiración era que el acusado y sus cómplices pudieran “adquirir ilegalmente, transferir, transportar, recibir, comerciar, vender o poseer armas de fuego de varias marcas, modelos y calibres, incluidos rifles y pistolas”.
“Era un objeto de la conspiración convertir rifles y pistolas en ametralladoras totalmente automáticas que luego serían transferidas, transportadas, recibidas, intercambiadas y/o vendidas por miembros de la conspiración y otros”, dice el pliego.
El documento, que tiene fecha del 10 de julio y que consta de cinco páginas, establece que, como parte de la presunta conspiración, el acusado y sus conspiradores adquirían y poseían presuntamente armas de fuego de varias marcas, modelos y calibres.
Supuestamente, también organizaban entre sí o con otras personas el transporte de armas de fuego para una mayor transferencia; y coordinaban y proporcionaban a sus cómplices armas de fuego que eran convertidas en ametralladoras.
“Esas ametralladoras luego serían devueltas a sus propietarios y/o serían vendidas, intercambiadas o transferidas o eliminadas de otra manera”, indica el documento, donde, además, se alega que las armas eran escondidas para evitar que fueran detectadas por parte de las autoridades.
Del expediente judicial del caso, revisado por El Nuevo Día, surge que la lectura de cargos está pautada para el próximo 16 de julio, a la 1:30 p.m., en la sala 4 del Tribunal federal en el Viejo San Juan, ante el magistrado federal Marshal D. Morgan.
Sin embargo, el licenciado Saam Zangeneh, representante legal del acusado, radicó una moción ayer, viernes, solicitando que se posponga la mencionada vista, ya que estará fuera del país. Como alternativa, el abogado propuso una nueva fecha: el 29 de julio.
De momento, el Tribunal federal no ha emitido una orden atendiendo la solicitud que hizo el licenciado, quien aseguró que tanto el fiscal federal auxiliar Joseph Russell como el reguetonero no tienen objeciones en que se cambie la fecha inicial.
El pasado 20 de febrero, un gran jurado emitió un primer pliego acusatorio enmendado en contra del reguetonero por presunta posesión de armas modificadas para disparar en automático.
De acuerdo al documento, el primer cargo que enfrenta Yovngchimi se basa en que, en o alrededor del 4 de junio de 2023, este “poseía a sabiendas una ametralladora, que es una pistola de marca y modelo desconocidos, modificada para disparar automáticamente más de un disparo” sin tener que jalar el gatillo.
Mientras que el segundo cargo se fundamenta en hechos que presuntamente ocurrieron en o alrededor del 25 de agosto de 2024 cuando, presuntamente, tuvo en sus manos un dispositivo de conversión o “chip” instalado con el único propósito de convertir el arma de fuego en una ametralladora.
“Es decir, una pistola de marca y modelo desconocidos, modificada para disparar automáticamente más de un tiro sin recargar manualmente mediante una sola función del gatillo y un dispositivo de conversión (”chip») que está destinado única y exclusivamente para su uso en la conversión de un arma en una ametralladora», dice el documento oficial.
Actualmente, Yovngchimi continúa ingresado en el Centro Metropolitano de Detención federal (MDC) en Guaynabo.