Afiliaciones al IMSS en plataformas digitales caen 79 mil 373 puestos

Afiliaciones al IMSS en plataformas digitales caen 79 mil 373 puestos

A dos meses de que entrara en vigor la reforma laboral a plataformas digitales, las afiliaciones al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en este rubro cayeron 79 mil 373 puestos menos en agosto.

En su reporte mensual, el instituto explicó que en julio las plataformas digitales como Didi y Uber registraron un millón 291 mil 365 personas que laboran como conductores y repartidores, mientras que en agosto la cifra pasó a un millón 211 mil 992 personas, presentando una reducción de 6.14 por ciento entre ambos meses.

Mientras tanto, los puestos de trabajo asociados a la prueba piloto de plataformas digitales subieron sólo 337 puestos, al pasar de 132 mil 841 a 133 mil 178 en agosto.

Por otra parte, el salario base asociado a estos trabajadores subió 8.1 pesos de julio a agosto, al cerrar en 373.8 pesos diarios.

“Tenemos un mayor número de registro de personas ante el IMSS, pero gracias a la formalización de personas que trabajan en plataformas digitales, no es señal que se haya creado al cantidad de empleos formales que requiere el país desde hace décadas, el cual es de más de un millón de trabajos formales al año”, detalló la presidente de ManpowerGroup LATAM, Mónica Flores.

El agosto con menos registros en los últimos 20 años

A pesar del seguimiento en registros a trabajadores de plataformas digitales durante agosto, este año fue el octavo mes con menos puestos afiliados al IMSS en general.

El informe detalla que en agosto se presentó un aumento mensual de 21 mil 750 puestos, reflejando una variación del 0.1 por ciento. 

El IMSS explicó que lo anterior ya considera los 133 mil 178 puestos de trabajo de trabajadores de plataforma al haber superado el umbral del ingreso neto mensual establecido en los lineamientos emitidos por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).

Trabajadores de plataformas digitales registraron una caída de más de 79 mil afiliaciones en el IMSS durante agosto.

Cifras generales en agosto

De acuerdo con ManpowerGroup, se mantiene la tendencia de generación de empleo por debajo de años previos, ya que la cifra de agosto de este 2025 es la más baja registrada en más de 20 años, solo por detrás de la pérdida de 22 mil 018 puestos de trabajo en 2008.

“Hay un ambiente de precaución en los mercados, que se refleja en las intenciones de contratación de personal. Para generar empleos necesitamos de inversión, y para atraer inversión se requiere dar señales de certeza jurídica y estabilidad para generar confianza”, destacó Flores.

Según el análisis del IMSS, al 31 de agosto de 2025 se tienen registrados 23 millones 533 mil 731 afiliaciones asociadas a un patrón, que incluye a las personas beneficiarias de la reforma de plataformas digitales.

Mientras que considerando sólo puestos de trabajo, el registro ante el IMSS es de 22 millones 454 mil 917 puestos, de los cuales el 87 por ciento son permanentes y el 13 por ciento son eventuales.

Además, el salario base de cotización promedio de los puestos de trabajo afiliados al IMSS, alcanzó un monto de 630.7 pesos, el segundo más alto desde que se tenga registro.

Este salario presenta, en su comparación anual, un cambio nominal de 43.3 pesos, el cuarto mayor aumento para un mes de agosto desde que se tenga registro, en términos porcentuales la variación anual es de 7.4 por ciento.

AG

Fuentes

Compartir en :