Si quieres tener un asistente inteligente en casa pero no quieres gastar en un dispositivo Alexa, existe una alternativa que muchos usuarios están comenzando a aprovechar: usar Google Gemini como si fuera un asistente virtual tipo Amazon Echo, directamente desde tu celular o incluso conectándolo a otros dispositivos.
A continuación te explicamos cómo funciona, qué puedes hacer con Gemini y cómo configurarlo para que cumpla las mismas funciones que una Alexa. Así podrás mejorar tu hogar o tus actividades diarias.
¿Se puede usar Gemini como si fuera una Alexa?
Sí. Aunque Google eliminó su antiguo Asistente en muchos teléfonos Android, Gemini puede reemplazarlo y actuar como un asistente por voz para reproducir música, responder preguntas, programar recordatorios y más.
Lo mejor es que no necesitas comprar un dispositivo adicional, como es el caso de Alexa, el dispositivo que ha cobrado gran relevancia en la tienda en línea de Amazon.
¿Qué necesitas para usar Gemini como asistente virtual?
Para convertir a Gemini en tu Alexa, solo necesitas que tu teléfono Android sea compatible con Gemini, los modelos recientes de Android suelen incluirlo, aunque también tienes la opción de descargarlo desde Play Store.
¿Cómo activar Gemini como si fuera Alexa?
Este es el paso clave para que funcione como un asistente casero:
- Abre la app Gemini en tu teléfono.
- En el menú, selecciona Configuración.
- Busca la opción Gemini como asistente predeterminado.
- Activa la función.
- A partir de ahora, podrás despertar el asistente con:
_ “Hey Google”
– El botón lateral del teléfono
– El gesto de deslizamiento desde la esquina inferior

Con eso tu celular se convierte en una especie de altavoz inteligente, y realizará actividades que le solicites como tu asistente virtual personal.
Así lo puedes configurar:
¿Qué puedes hacer con Gemini como asistente?
Gemini puede ejecutar muchas de las mismas funciones que Alexa como:
- Reproducir música: puedes pedirle que abra Spotify o YouTube Music, poner listas, artistas o géneros.
- Recordatorios, alarmas y temporizadores
- Búsquedas rápidas y respuestas naturales
- Conversación más natural
A diferencia de Alexa, Gemini responde de forma más contextual, con explicaciones o incluso resúmenes. Al preguntarle directamente a Gemini que funciones tiene como asistente responde que «la principal diferencia es mi interfaz y mi enfoque».
Y es que, Alexa está diseñada para la interacción por voz a través de dispositivos como Amazon Echo. Mientras que Gemini lo hace por la interacción por texto, pero si lo configuras, el dispositivo que uses puede tener entrada de voz.
Además, Alexa está fuertemente integrada para controlar directamente dispositivos físicos en tu hogar como luces, termostatos, cafeteras, etc.
«Yo no tengo esa capacidad de control directo sobre hardware. Conmigo, simplemente escribes o hablas directamente en el chat. Soy una potente herramienta de IA para obtener información, asistencia en la organización digital y realizar búsquedas complejas. Si bien puedo realizar muchas de las tareas que le pedirías a un asistente virtual, mi fortaleza reside en el manejo de la información digital y las tareas de lenguaje natural», comparte Gemini.
Ventajas de usar Gemini en lugar de comprar un Alexa
- Cero costo adicional
- Respuestas completas y conversacionales
- Integración con apps y datos personales del teléfono
- Funciona en cualquier parte, no solo en casa
- Mayor privacidad que un dispositivo

Si quieres un asistente virtual sin invertir en un aparato, Gemini es una buena alternativa, gratuita y cada vez más completa, ya que sus actualizaciones son constantes.
Puede que no tenga formato de bocina inteligente, pero en capacidades y uso diario es una opción accesible y funcional, ideal si buscas aprovechar al más tu celular.
YRH











