El hombre del puño de hierro

El hombre del puño de hierro

–¿Cómo le haces para lograr la pegada?

–Hago ejercicios específicos para ello, y he incorporado otros nuevos, pues el profesionalismo requiere de fuerza. Entreno mi muñeca, mi hombro y antebrazos, con una certera planificación.

El nombre de Arlen López es temido sobre el ring. No lo avalan sus medallas mundiales o su condición de bicampeón olímpico. Su pegada demoledora infunde miedo.

Ella lo ha hecho famoso. Su fuerza descomunal, más su condición de ambidiestro, lo hacen excepcional. Sus ko espectaculares muestran al guantanamero con puños de hierro.

Luego de caer en su empeño de ser tricampeón olímpico en París-2024, se ha enfrascado en el mundo del profesionalismo, con la agencia alemana agon Sports. Tras ocho peleas invicto, tiene el título de campeón continental de la Asociación Mundial de Boxeo. Arlen volverá al encerado hoy, en Berlín, enfrentándose en diez asaltos al colombiano Jairo Delgado (13-3).

–¿Cómo ha sido el cambio del boxeo amateur al profesional?

–Muy productivo. Tengo confianza, creo que estoy en tiempo de hacer grandes cosas. Basado en mis resultados amateurs, puedo tener una fructífera carrera profesional. Hasta ahora, todo ha salido bien, aunque algunas cosas tengo que mejorarlas, pero se logran paso a paso.

–¿Qué peleas has disfrutado más?

–Las de mi tiempo de amateur. Llevo poco en este mundo, me estoy adaptando, y lo muestro en el ring. En el boxeo olímpico tengo todos mis recuerdos y mi desarrollo. Aspiro a repetirlos, o mejorarlos.

–¿Cómo te sientes para esta pelea de hoy?

–Llevé la preparación al tope. Estudiamos el estilo de mi rival y se preparó una estrategia. Nos sentimos muy agradecidos con la oportunidad que nos da esta empresa, y con todos los que nos abren las puertas.

–¿Tus rivales no han sido complicados?

–Quizá no han estado a mi altura, pero sí a la exigida en el profesionalismo. Nunca subestimo a mis rivales, pues ellos tienen una carrera más larga que la mía en este ámbito. En un futuro veremos peleas más intensas, contra boxeadores de mayor nivel. De momento, quienes nos manejan, buscan la manera de no quemar etapas.

–Se ha especulado sobre la posibilidad de enfrentarte a excolegas. ¿Qué opinas?

–Es algo que se maneja a nivel de empresas y federaciones. Pudiera pasar; salimos de la misma escuela, pero ahora seríamos rivales.

–¿Es posible ver un tope David Morell–Arlen López?

–Si se diera la oportunidad, estoy listo. Sería un evento de alto nivel, puesto que somos de los mejores.

–¿Volverás al mundo amateur?

–En ese contexto ya hice lo que debía. Es bueno que los jóvenes tengan su espacio, para que sacien su sed de victorias. Estoy feliz con lo que hice, y con lo que hago ahora.

Fuentes

Compartir en :