El secretario del Departamento de Seguridad Pública (DSP), Arturo Garffer, justificó las polémicas expresiones que habría hecho en las redes sociales tras el asesinato del activista Charlie Kirk, ocurrido el miércoles en un campus universitario en Utah.
En declaraciones escritas compartidas con El Nuevo Día, Garffer indicó que “las expresiones que hice fueron hechas en mi carácter personal y en mi página personal”.
“Tuvieron como único propósito resaltar que la mayoría silente, aquella que cree en la libertad de expresión y rechaza la violencia en nuestra sociedad, debe expresarse de manera firme y democrática”, dijo.
1 / 8 | ¿Quién era Charlie Kirk, el aliado de Trump que fue tiroteado en Utah?. Charlie Kirk nació en octubre de 1993 en Illinois y es padre de dos hijos. – Alex Brandon
El escrito, origen de la controversia, fue compartido en inglés a través de su cuenta personal en Facebook.
“La izquierda socialista liberal está fuera de control y el Comité Nacional Demócrata (DNC) es el único responsable del asesinato selectivo de Charlie Kirk hoy. Han promovido y tolerado la violencia política con acciones desde 2009. Es hora de que la mayoría silenciosa dé un paso al frente”, decía la publicación.
Por su parte, el portavoz del Partido Popular Democrático (PPD) en el Senado, Luis Javier Hernández Ortiz, reaccionó sorprendido a la publicación.
1 / 15 | En imágenes: así fue la escena del tiroteo contra Charlie Kirk. El joven activista de derecha Charlie Kirk, aliado del presidente Donald Trump, fue baleado en un encuentro público frente a 2,000 personas en una universidad de Estados Unidos. – Tess Crowley
“Es insólito que un militar activo, secretario del Departamento del Departamento de Seguridad Pública del Estado Libre Asociado de Puerto Rico, publique ‘los liberales socialistas que han tenido el control del DNC (Partido Demócrata) son los culpables del asesinato de Charlie Kirk. Ellos (los demócratas) han estado promoviendo la violencia desde el 2009. Es tiempo que la mayoría silente se exprese’, termino la cita. Es un peligro que ese tipo de situaciones estén sucediendo”, indicó el senador, en redes sociales.
Kirk, de 31 años, fue asesinado el miércoles mientras participaba en una actividad al aire libre en la Universidad del Valle de Utah (UVU), donde había alrededor de 3,000 personas reunidas en un patio.
El activista conservador, aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, murió tras recibir un solo disparo en el área del cuello.
Tras el incidente, el Negociado Federal de Investigaciones (FBI, en inglés) compartió imágenes de una persona de interés en el caso.
De momento, nadie ha sido detenido por el crimen.