Auge de la IA lleva a Larry Ellison de vuelta al futuro

Auge de la IA lleva a Larry Ellison de vuelta al futuro

Londres /

“La inteligencia artificial lo cambiará todo”, anunció el fundador de Oracle, Larry Ellison. Sin duda, la IA cambió su patrimonio personal. El precio de las acciones de Oracle se disparó casi 40 por ciento, situando su capitalización de mercado a un paso del billón de dólares y aumentando el valor de la participación de 41 por ciento de Ellison.

Tras esto, Larry Ellison superó brevemente a Elon Musk como la persona más rica del mundo.

El patrimonio de Elon se calcula en 384 mil millones de dólares. EVAN VUCCI/REUTERS

La participación de Ellison en la empresa de software, de la que es cofundador, se disparó hasta alcanzar un valor de más de 386 mil millones de dólares a primera hora del miércoles, por encima del patrimonio neto total de Musk, que ronda los 384 mil millones, según el índice de multimillonarios de Bloomberg.

Sin embargo, el repunte de Oracle se desvaneció durante la tarde, dejando la participación de Ellison valorada en 378 mil millones de dólares al cierre de los mercados estadunidenses.

Si el momento decisivo de la IA fue el lanzamiento de ChatGPT en noviembre de 2022, los resultados de Oracle del martes pueden estar en un cercano segundo lugar. La compañía triplicó sus ingresos futuros contratados hasta 455 mil millones de dólares en tan solo tres meses, sorprendiendo a inversionistas y analistas. Grandes clientes ruegan a Oracle que construya centros de datos para sus modelos de inteligencia artificial. Ellison, quien aún preside la compañía, parafraseó: “Tomaremos toda la capacidad que tengan y que no se esté utilizando en ningún lugar del mundo. Nos da igual”.

Esto refleja que la inteligencia artificial es en parte un milagro, en parte una obsesión. Pero Oracle ya logró superar frenesíes de inversión y su disipación. Luego del estallido de la burbuja tecnológica del año 2000, el precio de las acciones de la compañía se desplomó casi 80 por ciento en un año; sin embargo, sus ingresos cayeron solo 14 por ciento en dos años, y luego se recuperaron. Con cuatro excepciones, ha crecido cada año desde entonces.

Dos factores ayudaron a salvar el pellejo de Ellison. Mientras que algunos grandes clientes se fueron a pique durante la crisis de las puntocom, la base diversificada de clientes de Oracle, con empresas que van desde Ford hasta General Electric, sobrevivió. Mientras, como empresa de software, no participó en el gasto desmedido en activos fijos que arruinó a compañías como Cisco, Nortel y Lucent.

Esta vez, las cosas se ven un poco diferentes. Oracle todavía está muy diversificada, pero cada vez lo está menos. Los analistas de UBS estiman que más de 100 mil millones de dólares de su cartera de negocios futura provienen de OpenAI, creadora de ChatGPT. Aprovechar el éxito de una empresa que prevé gastar rápidamente 115 mil millones de dólares en efectivo para 2029, aunque hoy solo tiene 13 mil millones en ingresos, conlleva un nuevo tipo de riesgo que Oracle no afrontó a principios de la década de 2000.

Además, adoptar el crecimiento en la era de la IA tiene un costo, que se refleja en el aumento de la inversión de capital. Es cierto que Oracle todavía tiene pocos activos en comparación con otros supuestos hiperescaladores que despliegan centros de datos. No compra terrenos ni edificios, solo equipos, y el tiempo transcurrido entre la compra y ganar dinero es corto, a diferencia de algunos de los megaproyectos de mayor envergadura de Silicon Valley.

Los 35 mil millones de dólares que Oracle planea invertir este año fiscal equivalen a la mitad de sus ingresos esperados. Los costos de depreciación, que reflejan una inversión histórica, absorbieron casi 10 por ciento de sus ventas en el último trimestre; a principios de siglo, esa cifra rondaba 3 por ciento. Alguna vez, las compañías de tecnología crecían contratando más personal; ahora también sobrecargan sus balances.

Si bien el repunte del miércoles sitúa el valor de mercado de Oracle en casi cuatro veces su máximo anterior a la crisis del año 2000, los inversionistas se sienten cómodos. La compañía cotiza a unas 40 veces sus ganancias previstas. En aquel entonces, cotizaba a más de 100 veces. La adicción a la inversión de Silicon Valley puede estar generando problemas ―y Oracle ahora se sumó firmemente a la tendencia― pero en términos de mercado de valores. Ellison ha visto y sobrevivido a cosas peores.

Fuentes

Compartir en :