Platillos de Guatemala: 5 recetas fáciles para disfrutar la gastronomía del país

Platillos de Guatemala: 5 recetas fáciles para disfrutar la gastronomía del país

Muchos platillos guatemaltecos han sido heredados de generación en generación y hoy forman parte del patrimonio culinario nacional. Entre ellos figuran platos fuertes, postres, bebidas y aperitivos.

De norte a sur, Guatemala ofrece una variedad de preparaciones típicas, muchas de ellas fáciles de elaborar en casa. Además, podrá observar variedad de ingredientes, texturas y sabores en cada comida.

Este 15 de septiembre puede preparar cualquiera de estas opciones gastronómicas que llenarán de sabor su mesa familiar. Asimismo, puede compartir tiempo en familia mientras las prepara.

A continuación, compartimos cinco recetas provenientes de distintas fuentes locales.

1. Chiles rellenos

Los chiles rellenos son versátiles y se consumen en diversas ocasiones, desde refrigerios hasta reuniones familiares. “Son pimientos rellenos de carne y verduras, envueltos en huevo. Si se desea un toque picante, se pueden utilizar chiles jalapeños. Se acompañan con arroz y salsa de tomate, o bien en la refacción con pan francés”, explica Video Recetas Chapinas y Más.

2. Hilachas

De acuerdo con varias fuentes, esta receta es originaria de Salamá, Baja Verapaz. Aunque se prepara con pocos ingredientes, requiere atención y tiempo para lograr un resultado óptimo.

3. Plátanos en mole

Este postre es ideal para acompañar distintas comidas. Combina plátanos, chocolate y semillas que realzan su sabor. Compartimos la receta de la chef guatemalteca Mirciny Moliviatis.

4. Atol de plátano

La versatilidad del plátano se refleja también en las bebidas tradicionales. En Guatemala se preparan diversos tipos de atol, como el de elote, haba o avena.

5. Tamales blancos

Conocidos también como “de viaje”, los tamales blancos suelen sustituir la tortilla y acompañan una gran variedad de platillos típicos.

Fuentes

Compartir en :