¡A vender se ha dicho! – La Prensa Gráfica

Ha estado yuca el año. Nada dulce la melodía de demasiadas cajas registradoras; demasiados consumidores con menos poder adquisitivo; demasiados empresarios que sienten que están trabajando pal cura.

¡No desmayemos! A la vuelta de la esquina, el trimestre de las vacas gordas, cuando los consumidores, fieles a su descriptivo, ¡al fin CONSUMEN! ¡A endulzar la melodía del cash register; a trabajar pa números negros!

Leí por ahí que, durante las últimas 12 semanas del año, los retailers venden – en promedio, 60% más que en los previos 3 trimestres, y este año viene de a galán, pues el país está taqueado de remesas.

¿Otras razones de la avalancha comercial? Las ofertas anuales como las de Black Friday; 24 cuotas sin intereses; gasto anticipado del aguilucho; más tarjetas de débito y crédito en los bolsillos. ¡Modo Plancha a la vista!

Razones válidas; pero para mí, el chip de consumo se alborota cuando Elver deja de joder; cuando regresan los cielos profundamente celestes (de día), y preñados de estrellas (de noche); los amaneceres y atardeceres melocotón y melón; las mareas más bajas y bonitas; cuando toca sacar la colchita. ¡Es que es lindo El Jalvador!

Gracias a la publicidad, serán vox populi las ofertas de Halloween, del Día de los Muertos, de la avalancha Black, del no hay más lugar que Jan Miguel en carnaval, y de los platos fuertes: Crismas y Japy nu yir.

¿Más razones?

Pronto, un cachimbo de estudiantes de vacaciones; hambrientos de comida y experiencias, clavados en su celular. Pronto, avionadas de hermanos lejanos, ¡pupusos de pisto!

¡Que su marca no se quede fuera del baile! Hoteles, juguetes, repuestos de carro y moto, laboratorios, zapatos, colchones, apartamentos, disfraces, electrodomésticos (las teles de 75” y 85”, van a volar), sillones reclinables, barbacoas, pinturas, gasolina, motos, carros (ya viene Autoexpo), bicis, estrenos (a tiempo abrirá H&M en Multi), restaurantes, alimentos & bebidas, jarabe, muuuchoooo jarabe ¡A jinetear el macho del consumo se ha dicho!

Ahora o nunca. Haga bien sus números para lanzar una oferta que mueva su inventario, y acérquese a su agencia de publicidad para el desarrollo conceptual y visual de la misma; para asegurar una estrategia de medios con mira láser a su consumidor actual y potencial; para afianzar la carnita en estructuras de vía pública, y demás medios; para que su oferta sobresalga y se cuele en más pupilas, mentes, corazones y billeteras.

¡Sí se puede! Solo se necesita una oferta sensata, bien diseñada, y que impacte al consumidor en múltiples ocasiones durante su journey: Impacto tempranero en las redes, aún en la cama, o en el trono; impacto en los periódicos digitales cuando desayuna, y en X cuando almuerza; impacto cuando busca algo en Google; impacto en la voz de Jorge Campos, y (pa más viejos), la mara de la Tribu; impacto en YouTube cada vez que busca el replay del gol de su equipo; impacto en la valla, trasera de bus y/o pantalla digital, hacia y desde el trabajo; impacto por medio del testimonial de dos que tres influencers. Impacto tras impacto cuyo desenlace feliz es la compra.

¡A vender (y comprar) se ha dicho! Hagámoslo con ética y cautela para no gastar más de lo que tenemos. Si el padre Chema Tojeira no hubiera fallecido el viernes (QDDG), nos advertiría (escucho su voz): “Con el dinero no se juega. Fuente de solvencia, pero también fuente de problemas, sobre todo si no ingresa producto del sudor de su frente.” Tanta razón.

La Pluma de Calín os desea, feliz Halloween, 2nov, Black Frai, Zangivin, Carnaval, Navidá y Felijaño.

“El que no anuncia no vende”, mete cuchara certera la lorita Pepita.

Fuentes

Compartir en :