Trump anuncia aranceles del 30 % contra México y la Unión Europea ¿cuándo entrarían en vigor? – La Prensa Gráfica

Trump anuncia aranceles del 30 % contra México y la Unión Europea ¿cuándo entrarían en vigor? - La Prensa Gráfica

El presidente estadounidense Donald Trump anunció este sábado que impondrá aranceles del 30 % contra la Unión Europea y México.

Trump anunció los aranceles a dos de los mayores socios comerciales de Estados Unidos en cartas publicadas en su cuenta de redes sociales.

En su carta dirigida a la presidenta de México, Trump reconoció que el país ha sido útil para frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, expresó que México no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un “parque de juegos del narcotráfico”.

En su carta a la UE, Trump dijo que el déficit comercial de Estados Unidos era una amenaza para la seguridad nacional.

“Hemos tenido años para discutir nuestra relación comercial con la Unión Europea, y hemos llegado a la conclusión de que debemos alejarnos de estos déficits comerciales a largo plazo, grandes y persistentes, engendrados por sus políticas arancelarias y no arancelarias y barreras comerciales”, escribió Trump en la carta dirigida al bloque europeo. “Nuestra relación ha estado, desafortunadamente, lejos de ser recíproca”.

Por ello, a partir del 1 de agosto habrá un arancel general del 30 % al que habría que sumar los aranceles impuestos a cada sector económico.

«Las mercancías que evadan los aranceles más elevados estarán sujetas a un arancel mayor. Como ya está al tanto, no habrá aranceles si México o las empresas de su país deciden construir o fabricar productos dentro de Estados Unidos y, de hecho, haremos todo lo posible para que se apruebe rápida, profesional y rutinariamente en cuestión de semanas», ha planteado Trump.

Además, Trump ha advertido de que si México decide subir los aranceles en respuesta, sea cual sea la subida, esta cifra será añadida al 30 % de arancel estadounidense.

Por el momento no hay ninguna reacción oficial de las autoridades de México, que habían evitado la aplicación de los aranceles el 2 de abril, igual que Canadá. Además, se había especulado con una exención a los aranceles a Canadá y México para los productos incluidos al acuerdo de comercio trilateral T-MEC o Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá.

México es uno de los socios comerciales más importantes de Estados Unidos, con más de 505.000 millones de dólares en bienes importados por Estados Unidos durante 2024.

México supone el 69 por ciento de las importaciones estadounidenses de verduras y el 51 por ciento de las de frutas frescas, según los datos de los últimos años publicados por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos.

Fuentes

Compartir en :