La Fundación Paiz indicó recientemente que este año celebrará con orgullo la 45 edición del Festival de Marimba Paiz, un evento que califica como el homenaje vibrante al instrumento nacional, a la historia y a todo lo que nos une como guatemaltecos.
“La gran fiesta de la marimba está por comenzar… Vive la marimba como nunca la has escuchado”, indicó la Fundación en un comunicado.
Para celebrar el 45 Festival, este año el lema será La Marimba: el corazón de la música, un espectáculo de lujo para todas las generaciones y según la Fundación, ofrecerán funciones que harán historia.
“Te espera una experiencia sorprendente. Verás y escucharás la evolución de nuestra marimba doble, fusionada con arreglos de los más exitosos temas, explorando sonidos en géneros musicales como el clásico, blues jazz, pop rock y tropical”, añadió la Fundación.
Según la información oficial, para la 45 edición del Festival de Marimba Paiz, contará con maestros marimbistas, compositores, cantantes e invitados que reunirá a más de 70 artistas en escena.
“Será un verdadero Festival que mostrará la capacidad interpretativa de nuestro instrumento y lanzará a los artistas guatemaltecos de esta nueva era para ser conocidos y apreciados por la audiencia”, enfatizó la Fundación.
Marimbas participantes
- Marimba Chapinlandia
- Marimba Estrella de Guatemala
- Marimba K’inich Ahau
- Marimba Suspiros Chapines
Director musical y arreglista general
Banda musical
- Juan Pablo Granados (bajo)
- Rossemary Aguilar (saxofón)
- Otto Cano (trompeta)
- Samuel Suárez (batería)
- Álvaro Reyes (violín)
- Walter Monterroso (guitarra y director de la banda musical)
Coro Vocalis
Cantantes invitados
- Karin Rademann
- Pedro Pablo Solís
- Daniel Cano
- Tita
- Kathy Palma
- Merme López
- Hancer
Músico invitado
Invitada especial
Para celebrar la 45 edición del Festival de Marimba Paiz, La Fundación contará con Gaby Moreno como invitada especial.
La cantante, compositora y productora guatemalteca, quien en noviembre del 2013 obtuvo un Latin Grammy en la categoría Mejor Artista Nuevo; en noviembre del 2023 con un Latin Grammy como productora en la categoría Mejor Álbum Tropical Tradicional debido a que, el álbum Vida de Omara Portuondo (que produjo) fue el ganador, y en febrero del 2024 obtuvo un Grammy al Mejor Álbum Pop Latino durante la 66 edición de los Premios que otorga la Academia de Grabación de EE. UU., será la invitada de honor.
Moreno quien también es Embajadora de Buena Voluntad de Unicef Guatemala, ha recibido múltiples reconocimientos en la escena internacional, ha sido invitada a la Casa Blanca por su trayectoria y sus canciones han acompañado diferentes anuncios, series de televisión, películas, y cortometrajes, entre otros.
La presencia de Moreno para la 45 edición del Festival de Marimba Paiz será fundamental debido a que entregará el Galardón Grace a la música, un reconocimiento que la Fundación Paiz prevé entregar en cada edición del festival.
“Fundación Paiz reconocerá el aporte cultural de un músico(a) nacional, que, a través de su talento y dedicación, de por lo menos 10 años de trayectoria, haya contribuido significativamente al desarrollo y difusión de la música en nuestro país y que sus valores humanos y recorrido de vida, reflejen y sean congruentes con la misión y la visión de Fundación Paiz”, indicaron.
Según la Fundación Paiz, Honrar, honra, y por esa razón se creó este homenaje y reconocimiento especial, que se entregará año con año, dentro de la presentación de cada Festival de Marimba Paiz. “El homenajeado (a), recibirá este reconocimiento dentro de la presentación del Festival de Marimba Paiz, y será entregado el “Galardón Grace a la música”, por miembros de la familia Paiz y una personalidad musical reconocida. En esta primera entrega contaremos con la presencia de Gaby Moreno”, concluyó la Fundación.
Fechas
El sábado 20 y domingo 21 de septiembre del 2025.
Hora
- El sábado 20 la presentación comenzará a las 16 horas
- El domingo 21 la primera presentación comenzará a las 11 horas
- El domingo 21 la segunda presentación comenzará a las 16 horas
Lugar
La Gran Sala Efraín Recinos del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias
Precios y localidades
- Platea – Q425
- Balcón I – Q325
- Balcón II – Q225
- Palcos – Q325
Venta de entradas
Las entradas se pueden adquirir en la web oficial de eticket.gt
Suscríbase a nuestro boletín
Descubra las mejores actividades culturales, eventos y planes de ocio para disfrutar su semana y el fin de semana al máximo.
En nuestro boletín Qué hacer en Guatemala, recibirá la guía para su tiempo libre. Suscríbase aquí >
Otros eventos en Guatemala
Vea otros eventos que se realizarán en el país.
* Si desea compartir su evento, puede enviarnos la información al correo electrónico quehacerenguatemala@prensalibre.com.gt
Prensa Libre no se hace responsable por cancelación, recalendarización o cambios de este evento.