MINED promueve bandera sandinista como «símbolo patrio»

MINED promueve bandera sandinista como "símbolo patrio"

El Ministerio de Educación, bajo control de la dictadura sandinista, impulsa ahora la bandera rojinegra del Frente Sandinista como “símbolo patrio” al mismo nivel que la bandera nacional azuliblanco, de acuerdo con la constitución impuesta por la dictadura a principios de año.

¿Sabías que Nicaragua tiene dos banderas nacionales? La Azul y Blanco y la Rojinegra, establecidas por la Constitución como símbolos patrios, junto al Himno y el Escudo Nacional“, reza una publicación en el perfil oficial del ministerio en Facebook, con fecha del jueves, 11 de septiembre.

La publicación recibió rechazo considerable y fue azotada con burlas, contando casi 3 mil reacciones en burla de un total de más de 4100 al momento de publicarse esta nota. La reacción fue tan negativa que la administración de la página del ministerio optó por restringir los comentarios de la publicación.



“La roja y negra nunca será reconocida como Bandera Nacional, por no representar los valores y el espíritu libre y democrático de nuestra nación”, comentó desde su perfil personal el opositor y ex-reo política de la dictadura, Yubrank Suazo.

Nuestro orgullo e identidad nacional están en la Bandera Azul y Blanco, bandera del honor, la dignidad y la libertad de nuestra patria“, agregó.

El rechazo también vino de organizaciones políticas como Ciudadanos por la Libertad (CxL), partido suprimido por la dictadura durante la campaña electoral de 2021.

Desde nuestro surgimiento hemos enarbolado la bandera única que nos cobija a todos, la Azul y Blanco, la que nos llama a la unidad de la verdadera oposición a esta y cualquier otra dictadura“, comunicó el perfil oficial de la organización.

La bandera rojinegra del Frente Sandinista surgió en el contexto de la guerra armada que el partido emprendió a partir de 1961 cuando era todavía una guerrilla contra el gobierno de Nicaragua, entonces encabezado por la familia Somoza.

Desde entonces, la bandera ha simbolizado la lucha del partido por el poder, un esfuerzo violento y constante en cuyo contexto y bajo cuya justificación se han cometido innumerables crímenes de lesa humanidad, tanto antes como después del triunfo de la revolución sandinista en 1979.

Fuentes

Compartir en :